
Vacaciones y ahorrar parecen, a simple vista, términos poco complementarios. Pero una buena planificación y la organización pueden propiciar el hecho de disfrutar de un periodo de asueto ciertamente económico. Y no es aconsejable pedir un préstamo para irse de vacaciones. Aunque llevemos esperando prácticamente dos años este verano, el primero desde 2019 sin restricciones sanitarias.
Sí, aunque parezca una opción descabellada, es por la que optan algunos, desesperados por cumplir el viaje de sus sueños, aún a costa de comprometer susalida financiera y económica a medio y largo plazo por aquello de los intereses a pagar. Más aún, tras la subida de tipos impuesta por el Banco Central Europeo (BCE) como escudo a la inflación.
Ahorrar este verano
Precisamente, esta subida generalizada y estabilizada de precios que se empezó a contabilizar desde finales del pasado mes de septiembre es el principal obstáculo. El coste de viajar también sube. Pero si siguen unos determinados consejos y estrategias es posible ahorrar un poco antes y durante las vacaciones.
- Planificar con antelación. Aunque existe la tendencia de esperar a última hora para buscar chollos, el tiempo de antelación es clave. Cuanto antes se reserven las vacaciones, mejores serán los precios. Además, siempre puedes contratar un seguro de cancelación con el objetivo de evitar imprevistos si surgen cambios de planes.
- Realizar una lista de posibles destinos. La flexibilidad a la hora de escoger destino brinda un abanico más amplio de opciones para comparar y encontrar ofertas atractivas. Los destinos más concurridos suelen ser los más caros por aquello de la oferta y la demanda.
- Elaborar un presupuesto real. Realizar una previsión del dinero que se puede gastar en el viaje. Esto incluye vacaciones, alojamiento, desplazamiento, ocio…
- Dejar la casa preparada. Apagar los electrodomésticos del todo para evitar el consumo en ‘stand by’, vaciar y limpiar el frigorífico o desactivar los posibles automatismos de encendido y apagado de la luz.
- Compartir coche. Ahorrar en combustible, con los precios de la gasolina y el diésel en registros históricos a pesar de las medidas del Gobierno, es otro aspecto clave. Compartir coche, en este caso, es una opción, siempre y cuando no se quiera hacer uso de tren o autobús. Además, otros aspectos como buscar la gasolinera o estación de servicio más barata, conducir con las ventanillas subidas o aligerar el peso del coche lo máximo posible también contribuirá a ahorrar unos euros.
- Planes económicos. Existen eventos, ferias, museos, tours, festivales o actividades, como ir a la playa, gratuitos.
- Limitar lo de comer fuera. Bien es cierto que esto luce en vacaciones. Acudir a hacer la compra y tener que preparar la comida en plenas vacaciones no gusta, pero es un gasto considerable. Aún así, se pueden establecer días y restaurantes puntuales a los que acudir.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Muface podría ser voluntario: miles de funcionarios irían a la Sanidad pública
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa