
Comprar una casa barata se ha convertido una misión compleja. Si lo era ya años atrás, el desfavorable contexto económico actual lo ha empeorado, por lo que alternativas como las subastas del Boletín Oficial del Estado (BOE), de las que se encarga la Agencia Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), son una gran oportunidad para adquirir inmuebles y vehículos baratos.
Sus precios baratos se deben a una razón: la mayoría de propiedades son fruto de embargos, por lo que el Estado quiere darles salida pronto. Este sistema se enmarca en un contexto donde la economúa no está pasando por su mejor momento, lo que ha obligado al Gobierno a tomar medidas en forma de ayudas, como las desplegadas con las hipotecas tras su alianza con los bancos.
Los últimos efectos de la pandemia de COVID-19, la inflación o la incertidumbre con la guerra en Ucrania encarecen un gasto ya de por sí considerable para la generalidad de los bolsillos españoles.Actualmente, el precio del metro cuadrado, según ‘Idealista’, rebasa ya los 160.000 euros.
Pero al gasto inicial y a los del inmueble y la hipoteca en sí, se deben añadir otros asociados como los de notaría, registro o gestoría o diferentes impuestos como el de actos jurídicos documentados (AJD). El panorama con el alza de precios, además, es pesimista. Los principales organismos económicos, como el Banco de España, no espera que la inflación comience a relajarse hasta la recta final de 2023.
Paralelamente, BBVA Research apuntaba que espera que el precio de la vivienda crezca un 2% en este 2023. Por lo tanto, las alternativas baratas para esta elección vital se reducen. Así, se trata de buscar ‘chollos’ con precios en oferta que permitan comprar una vivienda en propiedad a un precio fuera de mercado. Es lo que ocurre con la Agencia Tributaria y los inmuebles que posee en propiedad en toda España (viviendas, garajes, trasteros, locales...) y que son sacados a subasta desde el pasado septiembre de 2018. Una oportunidad tan rentable como desconocida.
Cómo participar en las subastas del BOE
Las subastas de la Agencia Estatal del BOE y la TGSS ofrecen la oportunidad de sortear los altos precios del mercado con inmuebles, y también otros bienes como vehículos, generalmente embargados por deudas o impagos y que tratan de satisfacer vendiéndolos al mejor postor con la mayor celeridad posible.
"Las opciones que tendrá disponibles dependerán de si ha iniciado sesión como usuario registrado o no”, afirma la propia página web. Estos son los pasos para registrarse y poder participar en las subastas para pujar:
- Entrar en el portal de subastas del BOE.
- Seleccionar el tipo de subasta en la que se pretende participar: vehículos, inmuebles…
- Elegir los criterios de búsqueda: cuántas subastas y dónde están activas según la localidad o la comunidad autónoma deseada, si es de tipo judicial o notarial. También, la puja mínima, las cargas que pudiera tener del anterior propietario, el valor de subasta o el importe del depósito, la cuantía que se habrá de depositar y que se devolverá si no resultamos ganadores como único requisito. Asimismo, se podrá ir a visitar previamente si así se desea.
- No habrá requisito alguno para observar las subastas activas y su información, pero sí será necesario identificarse para pujar. Esto podrá realizarse mediante certificado digital emitido por la Fábrica de Moneda y Timbre (FNMT-RCM), sistema Cl@ve de la Agencia Tributaria o acceso con usuario y contraseña.
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Confirmado por el BOE: multas de hasta 500.000 euros a las empresas que no cumplan esta nueva ley
- Soy CEO de Snapchat y “doy a mis empleados una tarea casi imposible en su primer día para que fracasen”: este es el motivo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Nuevas plazas para trabajar en los autobuses EMT de Madrid: qué sueldo cobran y cómo conseguir una plaza