
La renovación de la demanda de empleo, conocida como ‘sellar el paro’, es un trámite obligatorio que se lleva a cabo en las administraciones autonómicas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta gestión se puede hacer de dos maneras distintas, ya sea en un ámbito presencial como, si se prefiere, también se puede llevar a cabo por internet.
Se trata de un trámite que el desempleado debe gestionar él mismo debido a que, pese a que durante la pandemia del Covid-19, esta gestión se renovaba automáticamente, ésto dejó de realizarse así en todas las comunidades de España. Por lo que es necesario que el desempleado acuda a la administración pública o selle el paro desde casa a través de unos sencillos pasos.
Esta gestión es de vital importancia, ya que, si no se renueva la demanda de empleo, el beneficiario de la prestación contributiva de desempleo (el paro) o de cualquier tipo de subsidio por desempleo, puede llegar a perder su derecho a cobrar la ayuda. Por lo que se debe prestar atención a la fecha en la que el SEPE exige que se renueve esta demanda de empleo por parte del desempleado.
¿Dónde hay que ir para renovar la demanda de empleo?
Para poder sellar el paro, el Servicio Público de Empleo Estatal recuerda que se puede acudir a dos lugares distintos, uno de manera presencial y otro de manera telemática. Y es que, en función de cómo se desee realizar la tramitación de la renovación de la demanda de empleo para seguir cobrando cualquier tipo de prestación contributiva o no contributiva del SEPE, se deberá realizar una gestión u otra.
Acudir presencialmente a las oficinas de empleo
Si en primer lugar se desea llevar a cabo la renovación de la demanda de empleo de manera presencial, hay que seguir tan solo un sencillo paso. En este caso lo único que habrá que hacer es solicitar una cita previa al propio Servicio Público de Empleo Estatal a través de la sede electrónica del propio SEPE.
Esta gestión debe hacerse en la web del servicio de empleo debido a que, una vez se indique cuál es el código postal de la localidad en la que se desea acudir a las oficinas de empleo, el SEPE ofrecerá una cita en la oficina de empleo autonómica en la que vive el desempleado que tiene que sellar el paro, teniendo que acudir en el día y la hora exacta que se especifica. A la hora de acudir a dicha cita, es importante recordar que se debe respetar el protocolo Covid-19, teniendo que llevar mascarilla y matener la distancia de seguridad.
Renovar la demanda de empleo por internet
Pero esta no es la única forma que tiene disponible un desempleado para sellar el paro. Y es que, además de acudir presencialmente a la oficina autonómica de empleo, también puede ir a la sede electrónica de los servicios autonómicos de empleo y hacer esta gestión de forma telemática.
a través de la web del SEPE se puede acceder a cada Comunidad Autónoma para renovar la demanda de empleo de forma online.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Atención desempleados mayores de 50 años: Lidl tiene 143 vacantes para trabajar en sus supermercados
- Deja su trabajo como maestra y ahora gana 2.135 euros a la semana como limpiadora: “gano mucho más” y “es más fácil”