
Controlador aéreo, una profesión poco común en el mercado laboral de nuestro país, como también lo son sus elevados salarios. Pero antes de desgranar su más que jugoso sueldo anual, lo primero que hay qué saber es a qué se dedican exactamente estos casi 2.400 funcionarios que trabajan para AENA, la empresa pública que gestiona los aeropuertos de España. Porque llegados a este punto la pregunta ahora es, ¿qué requisitos hay que cumplir tener uno de los empleos públicos mejor pagados?
A diferencia de lo que se suele pensar, no se necesita contar con una carrera universitaria en navegación aérea. Tampoco hay que ser piloto de avión. Y es que a nivel académico, bastará con tener el título de bachillerato. Lo que sí será de obligatorio cumplimiento acreditar un nivel mínimo de inglés C1 y de español C2, tanto a nivel oral como escrito.
Además, aunque no es obligatorio, sí que se recomienda presentar un curso de formación homologado por una autoridad de aviación civil como primer paso para convertirse en controlador aéreo, que en muchos casos no está al alcance de todos los bolsillos y puede llegar a costar hasta 75.000 euros, según lo denunciado recientemente por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
Todo ello unido a que hay que superar unas pruebas médicas que garanticen el perfecto estado de salud, ya que existen numerosas exclusiones de carácter respiratorio, cardiovascular, oftalmológicos, auditivos e incluso se miden condiciones de psiquiatría.
Este es el sueldo de un controlador aéreo en 2021
Lo primero que hay que saber es que para conocer con exactitud el salario de un controlador aéreo en España para 2021, hay que acudir al Boletín Oficial del Estado (BOE). Y concretamente consultar la Resolución sobre la revisión salarial para el año 2019 del Colectivo de controladores de Tránsito Aéreo.
Atendiendo a sus tablas salariales, el sueldo de un controlador aéreo se encuentra en torno a los 100.000 euros brutos al año. Pero la cosa no acaba ahí, porque se puede llegar hasta los 200.000 euros brutos anuales en el caso de que se acumulen varios años al servicio de ENAIRE, el gestor de navegación aérea de España.
Sin embargo, no suele ser lo más habitual en el sector y solo se da solo en algunos casos específicos. Por ejemplo, en el caso de haber realizado muchas horas extras. Pero además, estas gratificaciones pueden variar dependiendo del grupo de dependencia al que se pertenezca. Y es que hay hasta 8 grupos según el convenio.
Retribuciones controladores de Tránsito Aéreo
-
Dependencias del grupo 1: 80.381,04 euros anuales - 6.698,2 euros al mes
-
Dependencias del grupo 2: 77.181,12 euros - 6.421,76 euros
-
Dependencias del grupo 3: 73.981,11 euros - 6.165,09 euros
-
Depedencias del grupo 4: 70.981,08 euros - 6.165,09 euros
-
Dependencias del grupo 5: 68.674,22 euros - 5.722,87 euros
-
Dependencias del grupo 6: 63.058,44 euros - 5.254,87
-
Dependencias del grupo 7: 53.492,04 - 4.457,67
-
Dependencias del grupo 8: 33.550,56 - 2.795,88
A estas retribuciones básicas hay que sumarle otras gratificaciones complementarias como:
-
Complemento de residencia
-
Complemento de nivel profesional
-
Incremento por trienio
-
Valor de dietas
-
Plus de transporte
-
Premio de permanencia
Lo más leído
-
Media jornada o 1.507€ al mes: Mercadona busca personal para trabajar en sus supermercados
-
Las casas prefabricadas Allwood de Amazon que están arrasando en España: desde 8.000 euros
-
El precio de la luz hoy lunes 29 de mayo, sube: estas son las horas más baratas de la tarifa
-
Así aumentará la edad legal de jubilación en 2024 y los años para cobrar el 100%