
La "paguilla de enero" es un abono de la pensión que se cobra de manera extraordinaria los meses de enero de cada año para contrarrestar el poder adquisitivo que sufren los pensionistas cada año. Este ingreso extra será el último de la historia de las pensiones y con él se compensará el incremento de la inflación en el último año. La cuantía a cobrar se hará en base a la subida de la inflación registrada por el gobierno de España la cual se sitúa en el 2,5 %.
Hace unos días, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y su ministro, José Luis Escrivá, explicó que para hacer frente a la paguilla de la pensión, el gobierno destinará una partida presupuestaria de 1.900 millones de euros. Esta cuantía corresponde a ese poder adquisitivo que los jubilados perdieron en 2021 y que finalmente verán reflejada en su cuenta bancaria a finales de enero.
No será el único desembolso que tenga que afrontar el Gobierno. Ahora y con la aprobación de la reforma de las pensiones, los pensionistas deberán ver incrementada su pensión conforme al valor real del IPC. En otras palabras el ejecutivo deberá hacer un gasto de 3.800 millones para hacer frente a la nómina de las pensiones de cara a 2022.
¿Cuándo se cobran los atrasos en las pensiones?
El Gobierno de España ya ha confirmado a través de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) que, tanto las pensiones, como la paguilla y el Ingreso Mínimo Vital empezarán a cobrarse a partir de la segunda quincena de enero. Para las pensiones y la paguilla será 25 de enero de 2022 será la fecha fijada.
Dependiendo de la entidad bancaria el día puede variar, para ello se puede acceder a este artículo donde se explica, qué día se cobran las pensiones según cada banco.
La última paguilla
Esta será la última paga extraordinaria por atrasos que reciban los pensionistas. Esto se puede explicar de la siguiente manera. Anteriormente, estos atrasados se pagaban en el mes de enero según la revalorización y la subida del IPC durante el año anterior. Ahora, con el nuevo sistema la subirá se hará conforme al valor real del IPC.
¿Cuánto dinero recibirán los pensionistas?
De media los pensionistas recibirán una paga extraordinaria media de 232 euros. Los jubilados que cobren la pensión máxima percibirán un ingreso de hasta 267 euros y la pensiones de viudedad 166 euros.
Cabe recordar, que no todas las pensiones recibirán esta paga extraordinaria. Es este artículo se detalla qué pensionistas no cobrarán la paguilla. Serán los perceptores de pensiones no contributivas y aquellos que la perciban en 12 pagas.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda confirma la cantidad máxima de dinero que te devolverá en la declaración de la Renta
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF