Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2024 en España

El salario mínimo interprofesional en España en 2024 son 15.876 euros brutos anuales, que repartidos en 14 pagas son 1.134 euros brutos. Esto es lo que debes cobrar mes a mes y por hora trabajada.

Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2024 en España
Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2024 en España Canva
Francisco Miralles

Para este año 2024, el salario mínimo interprofesional (SMI) en España sube un 5% y queda fijado en los 1.134 euros brutos mensuales, distribuidos en 14 pagas. Esto suma un total anual de 15.876 euros brutos

El nuevo SMI se encuentra regulado bajo el Real Decreto 145/2024, él se encuentra publicado en este Boletín Oficial del Estado (BOE). Así se da cumplimiento al artículo 27.1 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, por el que se regula la subida del salario mínimo interprofesional en España.

¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?

El salario mínimo interprofesional no es equivalente al salario base. Mientras el SMI es la cantidad mínima que debe recibir cualquier trabajador, independientemente de su contrato, el salario base es el núcleo principal del sueldo mensual, susceptible de aumentos mediante complementos y otras retribuciones.

¿Cuánto es el salario mínimo en España en 2024?

El SMI se ha fijado en 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas, es decir, 15.876 euros brutos anualmente. Si las pagas extras están prorrateadas, el salario mensual es de 1.323 euros brutos.

En cuanto al cálculo por hora, el salario mínimo por hora son 8,28 euros. Si se incluyen las pagas extraordinarias, este valor sube a los 8,87 euros por hora trabajada.

Para el salario diario, el SMI se sitúa en los 37,80 euros brutos. Para trabajadores eventuales y temporeros, la cuantía diaria sería de 53,71 euros. En el siguiente listado se puede consultar la tabla salarial en 2024 por horas trabajas semanales:

  • 40 horas: 1.323 €.
  • 39 horas: 1.289,45 €.
  • 38 horas: 1.256,90 €.
  • 37 horas: 1.224,35 €.
  • 36 horas: 1.191,80 €.
  • 35 horas: 1.159,25 €.
  • 34 horas: 1.126,70 €.
  • 33 horas: 1.094,15 €.
  • 32 horas: 1.061,60 €.
  • 31 horas: 1.029,05 €.
  • 30 horas: 996,50 €.
  • 29 horas: 963,95 €.
  • 28 horas: 931,40 €.
  • 27 horas: 898,85 €.
  • 26 horas: 866,30 €.
  • 25 horas: 833,75 €.
  • 24 horas: 801,20 €.
  • 23 horas: 768,65 €.
  • 22 horas: 736,10 €.
  • 21 horas: 703,55 €.
  • 20 horas: 671, €.
  • 19 horas: 638,45 €.
  • 18 horas: 605,90 €.
  • 17 horas: 573,35 €.
  • 16 horas: 540,80 €.
  • 15 horas: 508,25 €.
  • 14 horas: 475,70 €.
  • 13 horas: 443,15 €.
  • 12 horas: 410,60 €.
  • 11 horas: 378,05 €.
  • 10 horas: 345,50 €.
  • 9 horas: 312,95 €.
  • 8 horas: 280,40 €.
  • 7 horas: 247,85 €.
  • 6 horas: 215,30 €.
  • 5 horas: 182,75 €.
  • 4 horas: 150,20 €.
  • 3 horas: 117,65 €.

¿Cómo se fija el salario mínimo interprofesional cada año?

El salario mínimo interprofesional y la subida se determina conforme a lo legislado en el artículo 27.1 del Estatuto de los trabajadores, el cual se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado (BOE). Este establece, que el gobierno determinará el salario mínimo tras consultar con las organizaciones sindicales y las asociaciones empresariales.

Para subir este SMI, se tendrá en cuenta varios factores como el IPC, la productividad nacional, la participación del trabajo en la renta nacional y la situación económica general. Este proceso garantiza un ajuste del salario mínimo acorde con la realidad socioeconómica de cada año.

Cómo ha evolucionado el salario mínimo en España

El salario mínimo interprofesional ha evolucionado a lo largo de más de 60 años en España, buscando mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Desde su establecimiento durante el franquismo en 1963, cuando se fijó en 1.800 pesetas (10,80 euros, equivalentes a 421 euros actuales), ha habido aumentos continuos.

En 1979, el salario mínimo subió a 124 euros (que corresponde a unos 902 euros actuales) y en 1989 alcanzó los 280,55 euros (744,86 euros actuales). Durante los años 90, el SMI subió de 300 a 400 euros, pero, ajustado por la inflación y el índice de precios al consumo (IPC), representaba solo alrededor de 700 euros actuales, menos que a finales de los setenta.

En 2017, el salario se fijó en 707,70 euros (820,22 euros actuales), pero las subidas más significativas ocurrieron en los últimos años bajo el gobierno de coalición del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar. En 2020, el salario mínimo llegó a 950 euros, en 2021 a 1.000 euros, en 2022 a 1.080 euros y ahora, hasta este 2024, a 1.134 euros.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: