
La Seguridad Social está asociada con un interminable entramado de códigos y números que muchas veces pueden liarnos. Uno de los más conocidos es el NAF, que es el Número de Afiliación a la Seguridad Social. Se confunde muchas veces con el NUSS, que es nuestro Número de la Seguridad Social. En este caso nos vamos a centrar en el primero, para que sepas para qué sirve, cuándo pueden pedírtelo, y también a diferenciarlo del resto para no incurrir en un error.
Este número lo vas a necesitar para poder formalizar contratos de trabajo, y también si quieres pedir algunas de las prestaciones de la Seguridad Social. El NUSS se convierte en el NAF cuando empiezas tu vida laboral.
¿Qué es el NAF?
El NAF es el Número de Afiliación a la Seguridad Social. Se te asigna cuando empiezas a trabajar por primera vez, pero no acredita tu identificación por lo que solamente te sirve para que formalices un contrato de trabajo. Es único e intransferible y te va a identificar como trabajador toda tu vida.
Cuando encuentras tu primer trabajo y te metes en el mercado laboral, tu NUSS pasa a ser el NAF de la Seguridad Social.
¿Para qué sirve el NAF (Número de Afiliación de la Seguridad Social)?
El NAF, o Número de Afiliación de la Seguridad Social, te sirve para formalizar contratos de trabajo. Como hemos dicho anteriormente, se crea cuando consigues tu primer empleo, independientemente de si es por cuenta propia o por cuenta ajena. Y coincide como el NUSS.
Su función principal es la de identificar a los trabajadores, y tener uno asignado es obligatorio para poder formalizar un contrato laboral. Por eso, es el primer paso cuando te van a hacer por primera vez uno.
El NAF también te servirá para realizar trámites laborales relacionados con la Seguridad Social, como la solicitud de prestaciones. Por ejemplo, subsidios por desempleo, prestaciones familiares o pensiones.
¿Cómo puedo saber cuál es mi NAF?
Ahora que ya sabes para qué te sirve y cuándo se te asigna, te estarás preguntando cómo puedes saber cuál es el tuyo. Es muy fácil, puedes hacerlo de alguna de las siguientes maneras:
- Consultando tus nóminas. Tu número NAF es el que aparece junto a “Número de afiliación a la Seguridad Social”.

- En el Área Personal de la página web de la Seguridad Social. Recuerda que para hacerlo es necesario que te identifiques con el Certificado Digital, con Cl@ve Pin, por SMS o con DNI Electrónico. Dentro de Informes y Certificados, selecciona “Consulta del número de Seguridad Social”.

Diferencias entre NAF y NUSS
Si te confundes con el NAF y el NUSS, no te preocupes. El NUSS es el número de la Seguridad Social que necesitas, por ejemplo, para ir al médico. Es el que le dice a la administración que efectivamente eres tú. Es el que el INSS concede a cualquier ciudadano que esté dentro del régimen de la Seguridad Social.
Como hemos comentado antes, el NAF se te asigna cuando trabajas por primera vez, pero no te identifica como persona y solo te sirve para los contratos laborales.
Estas son las características principales de cada uno de ellos:
Características principales del NAF
- No te identifica en la Seguridad Social.
- En algunas ocasiones puede cambiar.
- Te sirve para los contratos de trabajo y para prestaciones del INSS.
Características más importantes del NUSS
- Sí te identifica en la Seguridad Social.
- Siempre es el mismo número.
- Sirve para más cosas además del trabajo, como para sanidad o para seguros.
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana
- Qué son estas balizas luminosas que se están instalando en las carreteras: para qué sirven
- Los inquilinos contra los ‘caseros ladrones’: piden la bajada “inmediata” del 50% de los alquileres
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito