El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que se cobra hasta encontrar un empleo o llegar a la edad ordinaria de jubilación que le corresponda al beneficiario. El objetivo de esta ayuda para mayores de 52 años es la de garantizar una fuente mínima de ingresos mientras se busca empleo.
Así lo dice el SEPE en su página web, donde explica que este subsidio contributivo puede cobrarse “hasta que alcances la edad ordinaria que se exija para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social”. De esta forma, sí que existe una edad límite para cobrar esta ayuda, aunque no será la misma, ya que ahora mismo en España coexisten dos edades de jubilación.
Según la Ley 27/2011, publicada en este Boletín Oficial del Estado, desde 2013 se ha ido retrasando cada año la edad de jubilación y aumentando el número de años que se deben cotizar para poder jubilarse a los 65 años.
Así, para 2024, las edades ordinarias de jubilación legal también funcionan como edades límite para seguir percibiendo el subsidio para mayores de 52 años. De esta forma, la edad se situará en 66 años y 6 meses si no se tienen al menos 38 años cotizados, y en 65 años si se tienen más de 38 años cotizados.
Ahora hay que tener en cuenta los requisitos de acceso y las obligaciones para no perder el subsidio para mayores de 52 años.
Requisitos para mantener el subsidio para mayores de 52 años
En la página web del SEPE se detallan las condiciones para acceder al subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Entre las condiciones, se encuentran que los beneficiarios deben estar en situación legal de desempleo, haber agotado el paro o, si no tienen derecho a este, haber cotizado entre 90 y 359 días.
También se deben cumplir los requisitos para acceder a la pensión contributiva de jubilación de la Seguridad Social, es decir, contar con al menos 15 años cotizados, de los cuales al menos dos deben estar dentro de los últimos quince años. Asimismo, se deben tener cotizados seis años por desempleo.
Por último, se debe carecer de ingresos que superen el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Esta cantidad con la última subida del SMI son 850,5 euros mensuales.
Cada año hay que presentar la declaración anual de rentas
Para seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años hasta la edad de jubilación, el SEPE exige presentar una declaración anual de rentas. Esta debe presentarse tanto la primera vez que se solicita la ayuda como cada año, para seguir demostrando el organismo que se sigue cumpliendo con la carencia de ingresos.
Esta declaración debe presentarse dentro de los 15 días hábiles siguientes a la finalización de los 12 meses desde que se otorgó o renovó el subsidio por primera vez. En el caso de no presentar este trámite, el SEPE procederá a la suspensión de la prestación y, por tanto, la paralización de las cotizaciones a la Seguridad Social.
Este subsidio es el único que cotiza para la pensión de jubilación por el 125% de la base mínima vigente cada año. En 2024, por ejemplo, esta se sitúa en los 1.653,75 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE