
Es posible que un desempleado que esté cobrando el subsidio para mayores de 52 años mejore y aumente el cobro de su futura pensión de jubilación en el momento de que cumpla la edad legal para poner fin a su vida laboral. Esto se lleva a cabo a través de un trámite que el desempleado acuerda con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Hay que recordar que, de todas las prestaciones no contributivas que paga el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a los desempleados, el subsidio para los mayores de 52 años es el único que cotiza a la Seguridad Social. Aunque lo hace con una serie de limitaciones que hacen que no sean suficientes como para mejorar la prestación de jubilación. Pero, ¿cómo lo hace? Esto se puede saber a través de la lectura del artículo destinado a resolver las dudas sobre cómo cotiza el subsidio para mayores de 52 años a la Seguridad Social.
Aunque lo cierto es que antes de solicitar el convenio especial con la administración pública para mejorar la pensión es necesario ser beneficiario de la prestación para desempleados que tengan más de 52 años. Esto solo será posible siempre y cuando el demandante de empleo haya cotizado, como mínimo, 15 años a la Seguridad Social, obteniendo ya derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación.
Así puede mejorar su pensión de jubilación un desempleado
A la hora de saber exactamente cómo se puede mejorar la pensión de jubilación en el momento en el que se esté cobrando el subsidio para desempleados mayores de 52 años hay que destacar que se trata de un acuerdo que el demandante de empleo alcanza con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Todo ello a raíz de la solicitud del Convenio Especial con la Seguridad Social que puede solicitar este tipo de personas que se encuentran en situación de desempleo y cobrando un subsidio, para así poder pagar un poco más con su base de cotización a la administración de cara a obtener una pensión mayor de jubilación.
Pero, ¿qué es realmente este convenio? Se trata de una opción voluntaria que ofrece la Seguridad Social y con la cual el desempleado beneficiario de este acuerdo tiene que llevar a cabo hasta dos obligaciones con la administración pública. Tanto es así que, para que éste siga cobrando el subsidio para mayores de 52 años es necesario que pague la cuota a la Seguridad Social que haya establecido, pero no solo con ese fin, sino que el objetivo también es poder aumentar voluntariamente el cobro de la pensión contributiva de jubilación.
Estos son los pasos para mejorar la pensión con el convenio especial
Si se está interesado en solicitar este convenio especial con la Seguridad Social es necesario llevar a cabo una serie de pasos para poder pedirlo de forma voluntaria. Este trámite se puede llevar a cabo tanto de forma presencial como de manera telemática, en ambos casos hay que presentar el formulario de solicitud.
Solicitud presencial
En primer lugar hay que tener en cuenta lo que hay que hacer para presentar la solicitud de este convenio de forma presencial. Hay que descargar la solicitud detallada anteriormente y completarla y, una vez hecho, se tiene que solicitar una cita previa al INSS, donde se especificará un día y hora exactos en los que se deberá acudir a la delegación provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Solicitud on-line
Por otro lado también se encuentra la posibilidad de presentar esta solicitud de manera on-line, algo que se puede hacer a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Dentro de la misma hay que dirigirse al apartado destinado al ‘alta en el Convenio Especial’ donde hay que identificarse y, tras ello, completar un formulario con los datos que pide la administración y adjuntar la documentación necesaria, formalizando así la presentación de esta solicitud.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a las nóminas tal y como las conocemos: ahora deberán incluir este documento
- El SEPE denegará el subsidio para mayores de 52 años a los parados que no hayan cotizado estos años por desempleo
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros