
El DNI electrónico permite identificar a su titular tanto de forma física como digital. A través del mismo se pueden realizar trámites online además de firmar electrónicamente documentos con la misma validez jurídica que tiene la manuscrita. Para ello solo es necesario activar previamente el documento, con la que ya se conseguiría la acreditación digital de la identidad personal de la propietaria.
Con la posesión de este documento ya se podrían efectuar gestiones por internet de manera segura y rápida en las administraciones públicas, como pueden ser los trámites de sellar el paro u obtener la tarjeta DARDE. En ese sentido, el DNI electrónico funciona como una especie de certificado digital con la ventaja de que siempre se lleva encima.
Esto se consigue gracias al chip que está integrado en el documento, donde se recogen los datos personales de su titular además de contar con varios certificados electrónicos integrados. En cuanto a su utilización, la única desventaja es que se requiere de un lector específico o una aplicación NFC para poder usarlo.
Pasos para activar el DNI electrónico
Para activar el DNI electrónico hay que acudir a una de sus oficinas de expedición, tratándose en la mayoría de los casos de comisarías de policía. En las mismas se encuentran unas máquinas conocidas como “Punto de actualización del DNI-e”, dedicada a la activación de este documento. Desde allí solo habría que seguir los siguientes pasos para activarlo:
- Introducir el DNI en las máquinas de la oficina de expedición.
- Introducir el PIN que entregan los oficiales cuando se renueva o realiza el DNI, presentándose las claves en un sobre. También se puede utilizar la huella dactilar.
- Completado el proceso de identificación, solo queda seguir las instrucciones que aparecen en pantalla.
Al seguir estas instrucciones ya quedaría completado el proceso de activación del DNI electrónico. Esta acción cuenta con una validez de 60 meses, el equivalente a 5 años, pudiéndose renovar nuevamente con los pasos explicados anteriormente. Los certificados que integra el documento también quedarían activados con este proceso.
Por otro lado, se recomienda cambiar las claves tras su activación, para conseguir una mayor seguridad a la hora de realizar trámites con el DNI-e. Se puede cambiar el PIN de seguridad desde estos puntos de activación.
Usos del DNI electrónico e información que contiene
Sirviendo el DNI electrónico como un método de identificación personal, cuenta con una información específica que le otorga dicha autenticidad. Todo queda almacenado en su chip, donde están integrados los siguientes datos:
- Datos de filiación del propietario
- Imagen digitalizada de la fotografía del documento
- Imagen de la firma manuscrita
- Resumen criptográfico de la impresión dactilar
- Certificado de Autentificación
- Certificado de Firma
- Claves de ambos certificados
- Certificado de componente propio del DNI
Respecto a los usos del DNI electrónico, como se ha explicado se pueden gestionar un gran número de trámites online además de firmar documentos de manera electrónica. Estas son algunas de las gestiones que se pueden efectuar con el documento, entre otras muchas:
- Pedir el certificado de nacimiento
- Sellar el paro
- Solicitar cita previa en el SEPE u otros organismos de la Administración Pública
- Consultar los puntos del carnet de conducir
- Descargar el borrador de la declaración de la renta
- Documento acreditativo para viajar dentro de la Unión Europea
- Pedir subvenciones y becas
- Solicitar la vida laboral

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se hunde con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Qué significa la nueva señal que está apareciendo en las carreteras y autovías españolas
- La moneda española que vale más de 500.000 euros y es una joya para los numismáticos
- Muface avisa a los funcionarios: podrían perder miles de euros si caen en esta nueva estafa
- Mercadona ofrece empleo de 10 de la noche a 6 de la madrugada con un sueldo de hasta 2.280 euros más plus de nocturnidad
- Así puede saber un autónomo si Hacienda le está investigando