
La respuesta es sí. Ahora bien, hay determinados requisitos para cobrar el ERTE por Covid-19 y conseguir un puesto de trabajo a tiempo parcial. La nueva medida extraordinaria aparece en el RD 30/2020 de la prórroga de los ERTE hasta el 31 de enero. Te explicamos los requisitos para cobrar prestación por desempleo ERTE y ganar un sueldo a tiempo parcial.
Algunos casos permiten cobrar sueldo por un contrato de trabajo a tiempo parcial además de tener aceptado el paro por ERTE. La medida afecta a aquellos trabajadores con un nuevo contrato de trabajo a tiempo parcial a partir del día 1 de octubre, momento en que entra en vigor el RD 30/2020.
Pero si fuiste de los que se esforzaron por conseguir empleo antes de esa fecha, y estás dado de alta en la Seguridad Social a tiempo parcial, también te afecta esta nueva norma y podrás cobrar ERTE al 100% además de tu sueldo.
Como recordarás, la norma que regía el funcionamiento de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo en el SEPE, contemplaba una reducción de tu prestación por desempleo si conseguías una vacante de trabajo.
Requisitos para cobrar paro por ERTE y sueldo a tiempo parcial
El RD 30/2020 contempla las situaciones en las que puedes cobrar prestación por desempleo ERTE y un sueldo con contrato a tiempo parcial. En primer lugar, podemos decir que estas modificaciones para cobrar el desempleo por ERTE funcionan en los casos en que el puesto de trabajo no esté afectado por las nuevas medidas y restricciones.
Estos son los tipos de ERTE afectados por esta medida anunciada en el Real Dectreto:
- Prestación por desempleo ERTE que empezaron con la pandemia sanitaria del coronavirus
- ERTE por limitación de actividad
- ERTE ETOP
Puedes consultar los nuevos tipos de ERTE explicados a empresas y afectados por estos expedientes en nuestra Guía:
Guía ERTE para trabajadores y empresas
Cobro ERTE y encuentro trabajo ¿qué hago?
Si consigues un empleo y estás cobrando el paro ERTE del SEPE, lo primero que debes hacer es informar al INEM. Al ser un Expediente de Regulación Temporal de Empleo que emite tu empresa, tienes la obligación de avisar ahí también de tu nuevo contrato a tiempo parcial.
¿Cómo puedo avisar al SEPE de mi nuevo empleo? Mediante varias vías:
- Sede Electrónica del SEPE, apartado de Prestaciones
- Cita previa online INEM para tratar el tema en las oficinas de manera presencial
- Mediante formulario en una Administración pública
- Por teléfono llamando a los números gratuitos de tu Comunidad Autónoma
Si el SEPE te debe dinero porque conseguiste un puesto de trabajo antes de la salida del Real Decreto acude a las oficinas pidiendo cita previa y pedir la devolución de la reducción de cuota de cobro de paro.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos hermanos son obligados a pagar a otro 25.000 euros por su herencia legítima: no pudieron demostrar que su padre se los donó en vida
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo