
Hasta hace poco más de un mes el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) realizaba el pago de la prestación por desempleo y ERTE entre los días 10 y 15 de cada mes. Sin embargo, tras haber llegado a un acuerdo con varias entidades bancarias, el SEPE anunció en febrero el adelanto del pago al día 3 y 4.
Pero la alegría ha durado poco tanto para los trabajadores en ERTE como para los desempleados. Este mismo mes, el SEPE ha sufrido un ciberataque a su sistema informático que ha dejado inutilizado la Sede Electrónica durante más de dos semanas.
Si esta caótica situación te afecta, seguramente te estés preguntando si cobrarás el ERTE en abril. No te preocupes, te despejamos de dudas.
¿Cuándo se cobra el ERTE en abril de 2021?
A medida que pasan los días, los servicios informáticos de las más de 710 oficinas del SEPE y las 52 que prestan servicios de forma telemática están volviendo a la normalidad. Sin embargo, tras el retraso generado por el ciberataque, los trabajadores del organismo temen no poder tramitar las nóminas de los 900.000 ERTEs.
No se trata de una situación atípica para muchos afectados que durante el año pasado como consecuencia de la crisis sanitaria generada del COVID-19, vieron como los pagos se retrasaron durante meses al mismo tiempo se sucedieron los errores con los pagos.
300.000 expedientes sin ingresar en el SEPE
A este respecto, el responsable de Acción Sindical del sector de la Administración General del Estado de FSC-CCOO, Josetxo Gándara, ha asegurado que difícilmente podrán responder al retraso adicional.
Además, ha anunciado que al menos 300.000 solicitudes no se han podido introducir en el sistema, por lo que no percibirán el abono correspondiente al mes de abril.
La respuesta del Gobierno a los ERTEs
Por su parte, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado esta misma semana que ningún ciudadano va a tener retraso en su pago ya que "el SEPE ya está en pleno funcionamiento".
Asimismo, el director del SEPE, Gerardo Gutiérrez, asegura que el pago de las prestaciones “está asegurado”. Además, afirma que el sistema de gestión de nómina, prestaciones y ERTE no está afectado.
Huelga de funcionarios del SEPE el 29 y 30 de marzo
Por si esto fuera poco, la Federación de Atención a la Ciudadanía (FAC) de USO ha convocado dos jornadas de huelga en el Servicio Público de Empleo Estatal para los días 29 y 30 de marzo de 2021.
La plantilla del SEPE denuncia una situación de sobretrabajo como consecuencia de la pandemia. Además, critican la falta de personal ante una situación caótica que ha multiplicado por cinco la carga de trabajo. También reclaman las horas extras que no son pagadas.
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Hacienda avisa a miles de contribuyentes: tiene datos sobre sus ventas en Wallapop y Vinted
- La lista completa de los aranceles impuestos por Donald Trump a cada país
- Si has estudiado una de estas profesiones te podrían dar la residencia legal en Estados Unidos: estas son las carreras
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos