
La presión fiscal vuelve a posarse sobre los autónomos y pequeños negocios por parte de los Inspectores de Hacienda. Luchar contra el fraude fiscal sigue siendo clave para la Agencia Tributaria, por lo que se ha anunciado un mayor esfuerzo por controlar a aquellos que utilizan varias sociedades cuando se utilicen como herramienta no pagar impuestos.
Según apuntan los últimos datos facilitados por el Ministerio de Hacienda, liderado por María Jesús Montero, el número de inspecciones realizada por los técnicos de la Agencia Tributaria creció un 3,9% en 2023, hasta efectuar hasta 5.812 actuaciones en dicho periodo. Ahora, se prevé que ese porcentaje aún sea mayor para 2024 y 2025. Hay varios sectores realmente "perseguidos" por su uso del dinero en efectivo.
El motivo por el qué aumentará la presión fiscal sobre los autónomos
Realmente, este aumento de las actuaciones del Fisco tiene que ver con la cantidad de novedades que hay con respecto a los principales impuestos que pagan los trabajadores por cuenta propia. Por ejemplo, el año pasado crecieron en un 18,5% las deducciones de estos sobre el IVA, el IRPF y el Impuesto de Sociedades, como recogen desde Autónomos y Emprendedores.
Los autónomos y negocios deberán informar sobre sus titulares a partir de 2025
Desde ese momento, el sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) ha anunciado que se producirá un incremento de las actuaciones derivadas del control tributario. En otras palabras, que la Agencia Tributaria perseguirá la ocultación de actividad y abuso de las formas societarias.
Principalmente, por la reciente modificación de los modelos 036 y 037 de Hacienda, “que obligará a los negocios y a los trabajadores por cuenta propia a informar sobre la titularidad real al Fisco”. Estos son los afectados:
- Quienes establezcan una relación de negocios o de intervención en distintas operaciones,
- Quienes controlen, directa o indirectamente, el 25% o más del capital o de los derechos a voto de la sociedad mercantil. También quienes ejerzan el control, directo o indirecto, de la misma.
- Si no existe ninguna persona física que cumpla con lo anterior, los responsables directos se entenderá que sean los administradores de la sociedad.
Hacienda tiene prohibido notificar a los autónomos si no se remite a los gestores
Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha supuesto un precedente en la forma en la que la Justicia debe comunicarse con los autónomos. Hacienda tiene la obligación de notificar también a sus gestores, tanto los avisos de liquidación de algún impuesto como cualquier otra comunicación de pago para que esta tenga validez.
Como apuntan desde el citado medio: “Se trata de una sentencia importante al haber autónomos que delegan en sus asesores fiscales o gestores todas las presentaciones de impuestos que deben hacer durante el año, como la Renta o la declaración del IVA. En estos casos, los profesionales ejercen como representantes de los trabajadores por cuenta propia”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Duro golpe al aceite de oliva: Marruecos suma puntos y podría adelantar a España
- Una maestra es descubierta en OnlyFans y desata la polémica: “seguiré dando clases, los padres me valoran”
- La Seguridad Social quita la pensión a una jubilada y la obliga a devolver 5.815,76 euros por los ingresos de la incapacidad permanente de su pareja
- Hacienda valora mal los bienes de una herencia y la heredera se libra de pagar 23.900 euros de impuesto de sucesiones
- La Seguridad Social niega a un policía local de 61 años la jubilación anticipada a pesar de tener 36 años cotizados: la justicia tampoco se la concede