
Ya lo expresó el ministro de Agricultura, Luis Planas, el pasado viernes en plena reunión con las asociaciones de agricultores Asaja, Coag y UPA. El Gobierno ayudaría a los autónomos del campo en sus exigencias hacia la Unión Europea y que tiene a media Europa con paralizaciones en el sector. De ahí que el Gobierno de España haya lanzado de forma extraordinaria una ayuda para los autónomos agricultores de 269 millones de euros.
Como apuntan fuentes ministeriales, alrededor de 140.000 profesionales del sector agrario serán los beneficiarios de esta, según ha publicado el ministerio competente en un listado provisional. El anuncio va dirigido a productores de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, que podrán recibiría como consecuencia no de las movilizaciones actuales, sino como consecuencia de la sequía.
Realmente, esa ayuda ya estaba incluida en el Real Decreto-ley 4/2023, de 1 de mayo, como recuerdan desde El Mundo. Tiene el objetivo de que sea disfrutada por personas físicas o jurídicas o entes sin personalidad jurídica. Por tanto, ahí se incluyen autónomos.
¿De cuánto será el importe de las ayudas para los agricultores?
Basta consultar el listado provisional para ver cómo será ese reparto de la partida presupuestaria. De 39,880605 euros por hectárea subvencionable para las explotaciones que cuenten con mayor parte de su superficie de tierras de cultivo de secano declarada en 2023 en las provincias de zona de afectación alta por la sequía.
De 19,940303 euros por hectárea subvencionable, para las explotaciones que cuenten con la mayor parte de su superficie de tierra de cultivo de secano, declarada en 2023 como zona de afectación media por la sequía.
Los productores de arroz recibirán una ayuda igualitaria de 186,109491 euros por hectárea subvencionable. Para los productores de tomate de industria, se establece un importe unitario de 407,668408 euros por hectárea subvencionable.
A pesar de todo lo anterior, el Ministerio de Agricultura aclara que "no se conceden ayudas a los beneficiarios cuyo importe total a percibir sea inferior a 200 euros".

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
- La huelga de agricultores consigue su primer logro desde Bruselas para los autónomos del campo
- “La huelga de Francia nos hace perder dinero, pero a ellos les está saliendo gratis”: los agricultores españoles estallan
- Un agricultor autónomo estalla por las ‘sandías marroquíes’ en España: “Una vergüenza”
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?