
Son muchos los trabajadores autónomos que a pesar de estar en verano no cogen las vacaciones que les gustaría. El punto positivo es que aquellos que sí que puedes disfrutar de días de descanso puedes deducirse algunos gastos de vacaciones, siempre que cumplan los requisitos.
Los trabajadores por cuenta propia a menudo aprovechan para buscar destinos que tengan similitud con sus actividades profesionales, algo que es una gran ventaja porque el gasto que guarde relación con su trabajo para poder desgravarlo. Sin embargo, no son los únicos requisitos.
También tienen la obligación de conservar las facturas originales completas y la justificación documental y registro contable. Estas son las recomendaciones de la asesoría fiscal, Declarando, y son fundamentales esas tres exigencias, sobre todo por las dos últimas, porque en caso de algún error, puede conllevar multas de Hacienda.
Los gastos que pueden deducirse los autónomos de vacaciones en 2023
Tal y como se ha mencionado anteriormente en las exigencias, desde la Agencia Tributaria permiten que los trabajadores por cuenta propia los gastos relacionados con la actividad que desarrollan. Un ejemplo sería las dietas en comidas en las que las reuniones con los clientes pueden ser prácticas habituales.
Otros gastos que pueden incluirse en la próxima declaración son los relativos a las compras de vestuario y de alojamiento. Por el contrario, no estarían incluidos aquí los relacionados con el kilometraje, ya que únicamente pueden deducir ese gasto los autónomos societarios. De ser así, sí que existe la posibilidad de deducirse 0,26 euros por kilómetro, como contempla la última medida anticrisis del Gobierno.
Hay que tener en cuenta que todo lo anterior debe justificarse electrónicamente con pagos con tarjeta de crédito, débito o de alguna forma electrónica.
Principales consejos a la hora de que los autónomos se deduzcan gastos
Siempre hay que tener presente que las leyes fiscales varían entre países, no es lo mismo realizar una actividad en España que el Francia, la administración pública tributaria de cada país se rige por unas normas específicas, sobre todo en materia de trabajadores por cuenta propia. Antes de poner rumbo al “periodo vacacional”, es recomendable que consulten a gestores o asesores profesionales en esta materia.
Otro consejo ya no es tanto a nivel fiscal sino personal. Los viajes de trabajo sueles estrujarse al máximo para sacar un mayor rendimiento posible en el crecimiento empresarial. A pesar de esto, tomarse unos días libres adicionales en el destino siempre viene bien para desconectar. El efecto rebote suele ser positivo: se aumenta la productividad y creatividad a la vuelta del trabajo.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros