
Si por algo se ha caracterizado el 2024 es por la subida de impuestos para los trabajadores por cuenta propia con empleados a cargo. En el cierre de 2023, pagaron 150 euros más de media por cada trabajador, según el Instituto Nacional de Estadística. Es por eso que en este 2024 busque conocer: ¿Cuánto pagarán los autónomos por cada trabajador? Existe una calculadora que hace la cuenta aproximada.
La preocupación entre los trabajadores con otros empleados a cargo es más que evidente, sobre todo por las dos novedades que les afectan directamente. Uno es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), también conocido como el ‘impuesto de las pensiones’, en las que los autónomos han tenido que subirlo un punto, al 0,7% del cate de las cotizaciones que abonan a sus empleados.
Se suma la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 5%, pasando de los 1.080 euros a los 1.134 euros al mes, repartidos en 14 pagas.
Y por último, otro factor que influye en que un autónomo pague más por tener empleados a su cargo viene por la aprobación reciente en el Gobierno para elevar las bases mínimas de los autónomos con asalariados y los negocios con empleados. Un aumento del 5% con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, según una orden ministerial de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Buen Gobierno.
La herramienta que calcula cuánto paga un autónomo por trabajador en 2024
Como apuntan desde Autónomos y Emprendedores, la asesoría fiscal y gestoría, Barcons, ha elaborado una herramienta a modo de calculadora para determinar en cada caso el importe de lo que supone a un autónomo tener contratado a un empleado.
Con un funcionamiento simple, basta con introducir el importe del salario donde lo pida, por lo que automáticamente se modifican los demás importe: el total del salario, la prorrata de las pagas extra y el coste en la Seguridad Social.
Ejemplo de cuánto cuesta un trabajador que cobre el salario mínimo
Para ver cómo funciona la calculadora anterior, se ha asignado al SMI actual que con las mensualidades prorrateadas dan como resultado un sueldo de 1.323 euros al mes.
Al introducirlo, hay que sumar 508,6 euros por cotizaciones, que dan como resultado 1.831,69 euros al mes. Esto es lo que cuesta un trabajador a un autónomo en términos brutos por cada mes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Los 5 alimentos que no deberías calentar en el microondas
- Hacienda comenzará la Campaña de la Renta con un déficit de 5.000 empleados: “están convirtiendo a la Agencia Tributaria en un Call Center”
- Nuevos cheques de estímulo por 1.702 dólares llegarán a las cuentas bancarias de estos estadounidenses este mes
- Adiós a esta conocida fábrica en Estados Unidos: casi 300 trabajadores a la calle
- Starbucks tendrá que pagar una multa millonaria por quemar los genitales a un repartidor