
No todo son dificultades para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. A pesar de que los trabajadores por cuenta propia no tienen derecho a muchas prestaciones o ayuda, al convertirse en padres sí pueden cobrar el permiso por paternidad. Para disfrutar de esa baja por paternidad hay que cumplir una serie de requisitos.
No fue hasta 2019 cuando se equipararon el permiso de paternidad y maternidad, pasando a denominarse prestación por nacimiento y cuidado de un menor. ¿Qué significa esto? Que tanto padres como madres autónomas están en igualdad de condiciones para recibir esta ayuda contributiva.
La novedad más importante es que, desde el 2021, ambos padres tienen 16 semanas de permiso. La única diferencia es que el padre no puede disfrutar de cuatro semanas de permiso antes del nacimiento del bebé.
A continuación se detallan todos los detalles sobre el permiso de paternidad para autónomos.
Requisitos para solicitar la prestación por paternidad para autónomos
Una vez que un trabajador cotiza en el RETA de la Seguridad Social, tiene la posibilidad de disfrutar del permiso de paternidad una vez que sean padres. Consiste en una ayuda con el objetivo de conciliar la paternidad con la actividad como trabajador por cuenta propia. Antes de solicitarla hay que cumplir con una serie de requisitos:
- Estar dados de alta tanto en la Seguridad Social como en Hacienda.
- Permanecer al corriente de los pagos y las cuotas a ambas administraciones.
- Comunicar en el plazo máximo de 15 días el nacimiento del menor.
- Presentar un tiempo mínimo de cotización en el RETA: 180 días dentro de los siete años inmediatamente anteriores a la fecha de baja o 360 días a lo largo de la vida laboral.
En caso de que se adopte a un menor de seis años o si se comienza a tutelar a un familiar dependiente con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, también queda reconocido el derecho a recibir esta prestación por paternidad.
Cuantía de la prestación por paternidad para los trabajadores autónomos
La cuantía que le corresponde a un autónomo cuando solicita la prestación por nacimiento y cuidado de un menor viene determinada por la Ley General de la Seguridad Social. En este texto legal queda recogido que durante el tiempo que se disfrute el permiso, el autónomo tienen bonificada su cuota mensual al 100%.
Pero, ¿cuánto cobraría? El importe a recibir corresponde con el 100% de la base media por la que el trabajador por cuenta propia haya cotizado en los seis meses anteriores al nacimiento o la adopción.
Para entenderlo con un ejemplo, imaginemos un padre que durante los seis meses anteriores ha cotizado por la base mínima, que en 2023 es de 751,63 euros mensuales, es decir, que eso es lo que se cobrará al mes.
Para calcular cuánto le corresponde por día se haría la siguiente operación:
- 751,63 x 6 meses: 4.509,78 euros.
- 4.509,78 euros :180: 25,05 euros al día.
Cómo solicitar la prestación por paternidad
La persona que solicite el permiso por paternidad debe acudir a la Seguridad Social. El trámite debe hacerse de forma presencial dentro de los 15 días posteriores al nacimiento del hijo, siempre mediante cita previa.
El día de la cita, el interesado debe acudir con los siguientes documentos:
- El documento acreditativo de identidad: DNI, NIE o pasaporte.
- El informe médico del parto.
- El Libro de Familia o la Certificación de la Inscripción del hijo en el Registro Civil.
Lo más leído
- Hacienda deberá pagar un 4% de intereses en la devolución del IRPF a estos jubilados
- Despide a toda su plantilla de trabajadores con un mensaje de WhatsApp y ahora no saben si cobrarán su sueldo
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz mañana domingo se desploma con la nueva tarifa: estas son las horas en las debes evitar enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- La policía le confisca su clásico 2CV y semanas después se lo encuentra en venta en internet por 19.900 euros
- Un hombre compra un disco duro pensando que era nuevo, lo conecta y lo que encuentra vale miles de euros
- Adiós a este importante parque acuático que se ha declarado en quiebra: esto es lo que pasará con sus animales
- Ni langostinos ni gambones: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Mercadona y cuesta menos de 3 euros
- La Seguridad Social confirma el nuevo método para calcular la pensión de jubilación en 2026: “afecta a todos los trabajadores”