El ciberataque que ha sufrido el Banco Santander afecta a los clientes y trabajadores de la entidad, cuyos datos fueron robados con el fin de quedarse con el dinero de los usuarios. Este martes, el banco anunciaba que había detectado ‘el acceso no autorizado’ a información personal guardada en su sistema informático. Los afectados son aquellos que tienen cuentas y servicios contratados con el banco en España, Chile y Uruguay.
“Tras la investigación llevada a cabo, podemos confirmar que se ha accedido a información de clientes de Santander España, Chile y Uruguay y de todos los empleados y algunos exempleados del grupo”, explicaba la entidad en una nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Frente a esta noticia, lo que muchos clientes se preguntan ahora, es ¿Qué puedo hacer si me he visto afectado por este ciberataque? Debido a esto, la entidad ha querido enviar un mensaje a todos sus clientes.
Banco Santander lanza un mensaje para tranquilizar a todos los clientes
Si bien el banco Santander afirma que a pesar del robo de datos, estos solo se han producido sobre información personal de los usuarios y trabajadores, no afectando a la “información transaccional ni de credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que permitan operar con el banco”. Esto significa que los datos operativos están a salvo, por lo que las operaciones y la actividad que se hayan realizado con la entidad no corren peligro.
De esta manera, el banco ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los afectados y aseguran que los clientes pueden continuar operando con normalidad y seguridad.
Qué hacer si eres cliente del Santander
El banco, presidido por Ana Botín, está informando a los clientes y trabajadores afectados por el ciberataque, cuyos datos están comprometidos, e informando que no están obligados a hacer ningún cambio en sus datos personales ni bancarios. Sin embargo, aconsejan reforzar las medidas de seguridad, como por ejemplo, la doble autenticación o no responder e ignorar cualquier mensaje sospechoso que solicite claves o contraseñas privadas.
Por otro lado, toda aquella persona que tenga dudas sobre el hackeo, puede comunicarse con la entidad a través de sus oficinas físicas, por teléfono o bien las redes sociales. La investigación sobre el alcance de este delito, aún continúa abierta.
La OCU recomienda cómo actuar a los clientes del Santander
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), señala que aunque el robo no haya sido de contraseñas y claves para operar, que los ciberdelincuentes tienen datos personales de clientes y trabajadores, es un riesgo en sí mismo. Ya que pueden utilizar esa información para realizar otro tipo de estafas por internet.
Por lo tanto, recomiendan extremar las precauciones, ya que se encuentran más vulnerables a estas. Como por ejemplo, estar atentos a llamadas, SMS o correos electrónicos inesperados que pueden ser un engaño, y que no tengan un remitente confiable. Si existen sospechas, lo mejor es comunicarse con el banco. No dejar los datos en ninguna página web que no sea segura y practicar el ‘egosufing’, es decir, navegar por internet para ver qué información hay sobre nosotros, y detectar filtraciones de nuestros datos personales.
Otras noticias interesantes
-
Banco Santander tiene nuevos beneficios para pensionistas y jubilados
-
Banco Santander regala 400 euros con una nueva promoción por tiempo limitado
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara