Logo de Huffpost

Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes

La subida del COLA del 2,5 % entró en vigor en enero de 2025, con el propósito de ayudar a los jubilados a hacer frente a la inflación y al encarecimiento de los bienes y servicios básicos.


trump seguro social
El Gobierno de EE.UU. confirma un nuevo pago de Seguridad Social |NoticiasTrabajo
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

El próximo miércoles 9 de abril, la Administración del Seguro Social abonará la primera paga mensual del mes, que incluirá la actualización correspondiente al Ajuste por Costo de Vida (COLA). Este ingreso está dirigido a los jubilados nacidos entre los días 1 y 10 de cualquier mes, que verán reflejado en su cuenta el incremento del 2,5 % aplicado desde comienzos de año.

El COLA, como cada ejercicio, busca compensar la subida de la inflación y proteger el poder adquisitivo de quienes dependen del Seguro Social como fuente principal de ingresos. Aunque la revalorización entró en vigor en enero de 2025, su efecto se mantiene vigente en cada mensualidad. Para muchos pensionistas, especialmente los de rentas más ajustadas, esta subida supone una ayuda económica importante en un escenario donde el coste de la vida no deja de subir.

¿Quién cobrará el pago del Seguro Social el 9 de abril?

Según el calendario oficial del Seguro Social, el próximo pago del miércoles 9 de abril está destinado a los beneficiarios que comenzaron a cobrar su pensión a los 62 años y que nacieron entre los días 1 y 10 de cualquier mes.

No hace falta hacer ninguna gestión: el ingreso se aplica de forma automática y llega con el incremento del Ajuste por Costo de Vida (COLA) ya incorporado. De acuerdo con los últimos datos de la Administración del Seguro Social (SSA), el importe máximo para un jubilado de 62 años es de 2.831 dólares mensuales. Este importe puede ser más alto si la persona ha retrasado su jubilación hasta la edad completa, situada en los 67 años, o incluso más adelante.

Este mecanismo premia a quienes optan por una salida laboral más tardía y forma parte de las medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

Otros cambios en el Seguro Social durante 2025

Además de la subida del COLA, en 2025 se han introducido nuevas actualizaciones importantes. Una de las más destacadas es el aumento del límite de ingresos sujetos a cotización, que ha pasado a ser de 176.100 dólares anuales. Esto afecta especialmente a los trabajadores activos que siguen cotizando.

También continúa la subida progresiva de la edad de jubilación completa, un ajuste que responde a los cambios demográficos y a la mayor esperanza de vida, con el objetivo de mantener equilibradas las cuentas del sistema.

Para muchos mayores, el Seguro Social sigue siendo su principal fuente de ingresos tras dejar de trabajar. En un contexto de inflación sostenida, los ajustes anuales vinculados al COLA se han convertido en una herramienta clave para proteger el poder adquisitivo y dar algo de margen en la economía doméstica.

Con el abono de abril ya en el horizonte, los pensionistas que cumplan los requisitos pueden contar con una nueva mensualidad actualizada, dentro de las mejoras que comenzaron a aplicarse desde enero. Estar informado de estas novedades permite planificar mejor la jubilación y los gastos del día a día.

Otras noticias interesantes

Lo más leído