
Toda persona inscrita en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) recibe un número para poder hacer trámites con la Seguridad Social. Este número es identificativo, propio y obligatorio para todas las personas que sean beneficiarias de pensiones, prestaciones o subsidios de la Seguridad Social.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del gobierno de España explica que el Número de la Seguridad Social (NUSS) y el número de afiliación (NAF) aunque puedan parecer el mismo, no lo son, y explican sus principales diferencias.
¿Qué es el Número de la Seguridad Social (NUSS)?
El NUSS o Número de la Seguridad Social es el primer número identificativo que concede el INSS a cualquier ciudadano que se inscribe dentro del régimen de la Seguridad Social. Este número se debe de obtener lo más pronto posible con el fin de poder ser asistidos en caso de necesidad.
Este es utilizado para poder utilizar el sistema sanitario español, obtener el pasaporte COVID, para solicitar el seguro obligatorio escolar y otros temas relacionados con el Ministerio de Sanidad.
En caso de no tener todavía este número, en el siguiente apartado se explica cómo obtener el número de la Seguridad Social (NUSS).
¿Qué es el Número de Afiliación (NAF)?
Por el contrario, el Número de Afiliación a la Seguridad Social o NAFF es aquel que se obtiene en el momento de comenzar cualquier actividad laboral. En este punto hay que aclarar que al obtener un, no se pierde el otro. Es decir, seguirá siendo el mismo número, pero se transformará y pasará a ser el Número de Afiliación a la Seguridad Social.
Gracias al número de afiliación los trabajadores independientemente del régimen al que pertenezcan (general, del mar, autónomos, …) podrán conocer en todo momento cuánto está cotizando a la Seguridad Social, o a qué prestaciones y subsidios tienen derecho a través de la vida laboral.
También, es importante este número para conocer nuestras cotizaciones de cara al llegar al final de la vida laboral y saber cuánto vamos a cobrar de pensión de jubilación o saber, a través del portal “tu Seguridad Social” cuando se puede solicitar la jubilación sin tener penalización.
El Número de Afiliación a la Seguridad Social es un número fundamental que se debe de conocer tanto para tener derecho a la asistencia sanitaria como para obtener prestaciones, subsidios o pedir la pensión de jubilación.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Juan Roig dice que la cesta de la compra en Mercadona ha bajado un 2%, pero según FACUA la realidad es distinta
- Hacienda “corta el rollo” a quienes viven con lujos sin que sus ingresos lo justifiquen
- Las bajas laborales crecen el triple comparado con las afiliaciones a la Seguridad Social desde 2019
- Los colegios e institutos con las notas más altas en la Comunidad de Madrid
- Nueva subida del precio de la bombona de butano: sube un 6,19% a partir de mañana