Vivir en una comunidad de vecinos supone poder disfrutar de ciertas comodidades como zonas comunes, pero también es una fuente de conflicto entre propietarios. Se ha llegado a ver hasta a un sacerdote insultar a sus vecinas y ser condenado por un juez, pero las mascotas también pueden ser fuente de discusiones entre vecinos. Y así ha sido el caso de esta comunidad en la que los vecinos han discutido vía ‘nota bajo la puerta’ por los ladridos de un perro.
Y es que el tema de las mascotas puede dar para mucho en los edificios, pudiendo la comunidad incluso prohibir que los propietarios suban con sus mascotas en el ascensor.
Este conflicto ha sido compartido por una de las vecinas de la comunidad a través de la red social de Meta, Threads. Al parecer uno de los implicados había dejado las notas que habían intercambiado en el portal de la comunidad, para que fueran visibles por todos los propietarios e inquilinos.
El conflicto entre dos vecinos por los ladridos del perro
A través de una fotografía se pueden ver las notas intercambiadas entre los vecinos. De ellas se deduce la primera fue introducida por debajo de la puerta del propietario dueño del perro, por el otro vecino al que molestaban los ladridos.
En ella le informa que el perro ha ladrado durante todo el fin de semana y que ‘¡¡es insoportable!!’, tras esto le pide amablemente y ‘por favor’ que busque una solución.
Por otra parte, al propietario del perro, no parece muy conforme con el mensaje recibido que responde con el siguiente mensaje “mi perro/a es parte de mi unidad familiar, según la Ley de Bienestar Animal’. A continuación siguiendo con la estructura del mensaje recibido también aporta una solución ‘múdate’ añade. Tras esto finaliza añadiendo que no quiere volver a recibir más notas por debajo de la puerta.
La usuaria opina sobre el conflicto entre sus vecinos
La usuaria que ha compartido la disputa entre sus vecinos, continúa añadiendo que ella cree que el vecino que se ha quejado del ruido de los ladridos de los perros tiene razón. Y no es la única, muchos otros usuarios de la red social le han dado la razón.
Y es que aunque ley de bienestar animal establezca derechos para los animales como apuntaba el dueño del perro, los vecinos podrían interponer una denuncia por los ladridos de los perros si son molestos, tanto a nivel individual como a nivel de la comunidad.
Además, hay que tener en cuenta que habitualmente los perros suelen ladrar más cuando sus perros no están en casa y no pueden controlar los mismos, y la propia ley de bienestar animal establece en su artículo 27 que los perros no podrán estar solos en casa más de 24 horas. Dejarlos sin supervisión durante más de ese tiempo puede ser sancionado.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- ¿Puede el inquilino ser presidente de la comunidad de vecinos? Esto dice la ley de propiedad horizontal
- ¿Puede la comunidad de vecinos prohibir jugar a la pelota en las zonas comunes? Esto dice la ley
- La justicia prohíbe a un casero alquilar su vivienda durante 3 años tras las quejas de la comunidad de vecinos por inquilinos molestos
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro
- CaixaBank regala 250 euros, una televisión Samsung 4K o un cupón de 400 euros por cumplir este requisito
- Esta es la nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir de este mes
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Este es uno de los Paradores más baratos de España: ofrece escapadas por tan solo 80 euros esta primavera