
El café se ha convertido en protagonista del desayuno de millones de personas en todo el mundo. Sólo, cortado, capuccino o con leche, consumir cafeína a primera hora de la mañana sirve a muchos para comenzar el día y la jornada de trabajo con fuerza y a pocos se les ocurre dejar su taza de café a un lado y eliminarlo por completo de su dieta. Ahora, un periodista ha comenzado el reto ‘Un mes sin café’ que consiste en suprimirlo y cambiarlo por achicoria o rooibos, por ejemplo
El redactor, que trabaja en el medio Ouest-France, contó con la ayuda de la dietista y nutricionista Alexandra Murcier, quien le ha aconsejado a la hora de modificar sus hábitos alimenticios. Valentin Biret, el protagonista del estudio, se presentó como consumidor habitual de café “todos los días desde hace 24 años”. También ha asegurado conocer que el consumo muy elevado de cafeína puede tener efectos perjudiciales para la salud pero también “aporta cosas positivas como mejoras en el sistema cardiovascular”.
Uno de los motivos por los que comenzó este reto ‘Un mes sin café’ fue el de solucionar sus problemas de sueño. “A medida que envejezco me doy cuenta de que sería necesario cambiar algunos hábitos de mi vida diaria y después de dejar de fumar durante la pandemia sanitaria de la covid-19, ahora quiero probar dejar el café”.
“Tomo hasta 5 cafés al día, por la mañana y por la tarde”
Para comenzar con la planificación de ‘Un mes sin café’, la dietista preguntó al periodista por el número de cafés que tomaba al día. Él explicó que, como media, se bebe unos 5 repartidos por la mañana y a primera hora de la tarde, en la sobremesa.
“Beber entre tres y cuatro cafés al día tiene efectos positivos, especialmente para el sistema cardiovascular y para prevenir el Parkinson”. Pero tiene un riesgo importante ya que la cafeína es adictiva y en los casos de las personas que tienen una sensibilidad especial a las sustancias estimulantes podría ser peligroso.
“Quien deja de tomar café tendrá menos problemas de taquicardia y conseguirá rápidamente un sueño de mejor calidad”. A esto hay que sumar que el café puede ser perjudicial para el estómago, así que se favorece la digestión y habrá menos acidez.
Todo esto viene unido a la enorme energía que aporta el café. Como explica el periodista en su reportaje “primero aparece un pico de energía y luego un pequeño bajón y si a esto se le suman las alteraciones en el sueño, estaremos más cansados al día siguiente, tomaremos más café y se crea un círculo vicioso”.
Alternativas al consumo de café como achicoria y rooibos

El protagonista del reto ‘Un mes sin café’ tuvo que encontrar alternativas para la hora del desayuno. De este modo, comenzó a probar Ricoré que es una bebida que, aunque contiene cafeína, está elaborada a base de achicoria por lo que aporta una gran cantidad de antioxidantes.
Uno de los puntos fuertes de esta bebida es que la energía no aparece por picos, como el el café, sino que se reparte de manera constante a lo largo del día. Y como opción B, está el rooibos. Este es una infusión que no lleva teína y tampoco cafeína.
Porque, con el café descafeinado hay un problema. La nutricionista señala que, aunque es una alternativa válida, hay que tener en cuenta que a veces los productos utilizados para eliminar la cafeína llevan químicos”.
El síndrome de abstinencia del café: el primer problema
Uno de los principales problemas que suele aparecer cuando se abandona el hábito de consumir café es el llamado ‘síndrome de abstinencia’. Aunque es molesto, no debería durar más de dos o tres días, como explica la dietista. Otro de los primeros síntomas, pero menos frecuente, son los dolores de cabeza que traen consigo irritabilidad y problemas para concentrarse.
“Es fundamental hidratarse bien, y en caso de que el proceso de abstinencia resulte complicado, se pueden usar chicles con cafeína”. Para prevenir esto, hay que tener en cuenta otro aspecto importante que es la hora del día a la que se toma café. A partir de la comida, se recomienda reducir el consumo, ya que desde ese momento es cuando comienza a tener efecto perjudicial para el sueño nocturno”.
El café tiene efecto laxante y habrá que compensarlo tomando más fibra
El consumo regular de café tiene efectos laxantes por lo que, al reducirlo, podrían aparecer problemas de estreñimiento. “Se puede compensar consumiendo más fibra, más fruta y verdura, cereales integrales y legumbres”, señala la nutricionista. Y aunque esto pueda llevar a confusiones, resalta que “dejar el café va a mejorar el sistema digestivo, y no se recomienda su consumo en dosis altas para quienes tienen problemas estomacales como gastritis o reflujo”.
El café no es muy bueno para el estómago, y debido a esto se recomienda no consumirlo en ayunas, sino que “es preferible empezar comiendo primero”. Y por último, es fundamental resaltar que “el café no hidrata porque es diurético, perdemos más agua de la que se absorbe, lo mismo que pasa con el té”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- El producto que más importa España de Estados Unidos es una conocida salsa por la que pagan 638 millones de euros
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El producto que más importa España de Estados Unidos es una conocida salsa por la que pagan 638 millones de euros
- Cuesta 1,80 euros y acaba de llegar a Mercadona: el nuevo producto para los amantes del pistacho
- Solvia ofrece un chalet de 211 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 47.000 euros
- Una empleada que llevaba más de 30 años en Mercadona es despedida por tomar cafés de 80 céntimos sin pagarlos: las compañeras la delataron
- Madrid anuncia su oferta de empleo público: oposiciones con 10.310 plazas para trabajar como funcionario