
Se vienen curvas. Así se puede resumir la última advertencia del Banco de España (BdE) para todos aquellos que tienen una casa en propiedad. Y, en concreto, con una hipoteca. La situación económica actual, a pesar de la bajada de la inflación en septiembre, no augura un escenario favorecedor este otoño-invierno. La subida de tipos es ya una realidad y hay que sortear el euríbor para que no se dispare el préstamo hipotecario.
Aunque es algo que la mayoría de familias ya están aplicando, tendrán que recordar gastos todavía más. En concreto, tras la reciente subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE), que no se espera que sea la última, se está viviendo un encrudecimiento de las hipotecas. Algo inevitable después de que el euríbor cerrara el mes de septiembre en +2,33%. Pero, ¿cómo afectan estas variables a las hipotecas?
El Banco de España muestra especial preocupación por las familias que deben dedicar un alto porcentaje de sus ingresos al pago de su vivienda. En especial, se dirige a las “altamente endeudadas” que tienen que destinar más del 40% de sus ingresos medios mensuales al pago de estas deudas. Una situación que, no ajena a la realidad, afectaría a más de un millón y medio de personas.
Previsión del Banco de España
El Banco de España habría estimado que, para soportar esta carga financiera, las familias anteriores verán incrementadas su porcentaje de la hipoteca en 4 puntos. Un hecho que, consecutivamente, aumentaría el número de hogares afectados por esta situación a los 350.000, según datos de ‘España diario’. Por ello, la entidad bancaria ha enumerado distintas opciones que podrían barajar estas personas.
En cualquier caso, de tener una hipoteca variable, recomiendan estar alerta a la fecha de revisión, que normalmente se suele efectuar de forma anual. Durante esta reunión, se establece el tipo de interés que se aplica en las cuotas mensuales. El propio BdE cuenta con una herramienta para adelantarse al resultado, contando con un simulador especial.
Anular las hipotecas variables
Ante este panorama, son muchas las personas que quieren pasar de una hipoteca variable a una fija. No obstante, algunos economistas están advirtiendo de que, por este hecho, los bancos están endureciendo las condiciones de los préstamos fijos. Por ello, actualmente se pueden encontrar hipotecas variables que han bajado para evitar esta ‘huida’ de clientes. Para poder hacer este cambio, existen tres vías diferentes:
- Novación de la hipoteca: se debe contactar al banco y permite cambiar las condiciones del préstamo: tipo de interés, cantidad (que se suele ampliar) y periodo de amortización. Sin embargo, hay que tener en cuenta el pago de la comisión.
- Subrogación de la hipoteca: se cambia la hipoteca de banco para que la nueva entidad modifique las condiciones. Junto a la comisión, habría que sumar la tasación de la vivienda, que puede ir desde los 300 a los 600 euros.
- Cancelar y contratar una nueva: se cancela la actual para contratar una nueva a tipo fijo. Para ello, según 'Help My Cash', se debe solicitar el crédito a otra entidad, tasar la vivienda, formalizar el contrato ante notario, liquidar la variable con el dinero de la nueva y tramitar la cancelación registral para inscribir el nuevo préstamo en el Registro de la Propiedad.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España
- Conseguir la nacionalidad española ‘por la vía rápida’: si eres latinoamericano solo tienes que hacer esto
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes