
Los trabajadores de Renfe, agrupados en la CGT, continuarán con la huelga anunciada para este viernes 11 de noviembre que afectará al servicio normal de trenes. Este sindicato es el único que no ha firmado el convenio colectivo acordado con UGT, CCOO y Semaf, en donde se prevé una subida salarial para los años 2022, 2023 y 2024.
Ante esta situación, que afectará a miles de usuarios, especialmente de Cercanías y Rodalies y trenes de Media Distancia, Renfe ha anunciado que asegurará unos servicios mínimos para un día, que siendo previo al fin de semana, se prevé que haya un aumento en la cantidad de viajeros.
Renfe garantiza estos servicios
La empresa de transporte ferroviario ha ofrecido disculpas a los ciudadanos por los inconvenientes que pueda generar esta huelga y ha dado a conocer el porcentaje de circulación de trenes que se asegurará para este 11 de noviembre.
- Cercanías: se garantiza un 75% del servicio para hora punta y del 50% para hora valle
- Media Distancia: se garantiza un 65% del servicio
- Larga distancia: se garantiza un 72% del servicio
- Mercancías: un 25% del servicio. En este caso, representará que solo funcionen 200 trenes en todo el país, lo que afectará la cadena de suministros de las empresas.
- Rodalies: La Generalitat de Catalunya, que tiene las competencias de estos trenes en esa Comunidad Autónoma, asegura un 66% del servicio en hora punta y del 33% en hora valle.
Segundo día de huelga
El pasado lunes 7 de noviembre fue el primer día de la huelga convocada por trabajadores de Renfe, representados por la CGT. Ya habían anticipado que este viernes 11 repetirían el parón de 23 horas entre las 00:00 y las 23:00.
¿Por qué ?????? en Renfe?? pic.twitter.com/G26sNS0PFg
— CGTCantabria (@CgtCantabria) November 6, 2022
Si bien, como se ha mencionado anteriormente, el resto de sindicatos ha llegado a un acuerdo para aumentar los salarios a partir de este año en un 3,5%, la CGT considera que esto es aún insuficiente y enumera los siguiente reclamos:
- Contra la pérdida de poder adquisitivo
- Subida del IPC real
- Contra las escalas salariales
- Aplicación de 35 horas en días
- Por consolidación de temporales
- Por movilidades transparentes y sin vetos
- Por la internacionalización de las cargas de trabajo
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo