
Renfe ha avisado que a partir de hoy, 1 de mayo, los pasajeros que se beneficien de los abonos gratuitos para trenes de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia, ya no podrán hacerlo con los títulos multiviajes que utilizaron en el mes de abril. Por lo tanto, deberán cambiarlos para poder seguir disfrutando del beneficio de viajar gratis.
Desde hace un mes ya se puede ir realizando la gestión para solicitar, de forma anticipada, los nuevos abonos que tendrán vigencia para viajar durante los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2023. Si todavía no se ha hecho, no se podrán usar los trenes de forma gratuita desde hoy, 1 de mayo, aunque Renfe sí permite que se soliciten los abonos gratuitos durante el mes en curso, es decir, que aún se está a tiempo de adquirirlos.
Cómo pedir los abonos gratuitos para el segundo cuatrimestre 2023
Según los últimos datos informados por Renfe, se han otorgado más de 2,26 millones abonos gratuitos durante los primeros meses de 2023, cuando esta medida anticrisis del Gobierno de España entró en vigor. Tanto Renfe como La Moncloa han hecho campaña en redes sociales para recordar a los pasajeros que los títulos actuales solo valdrían hasta el 30 de abril.
🚅Nuevos abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia a partir del 1 de mayo.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 28, 2023
Los actuales solo se podrán utilizar hasta el 30 de abril.
▶️@Renfe refuerza los puntos de información y trámite para adquirir los abonos del 2º cuatrimestre.https://t.co/fmtJHZCVjV
Los abonos gratuitos de Renfe tienen una vigencia de cuatro meses por lo que deben solicitarse tres veces al año, si se va hacer uso de estos. Cada vez que se piden para los siguientes cuatro meses, los usuarios recibirán la fianza que pusieron de 10 euros, si se han cumplido con las condiciones de uso.
Los títulos mutliviaje se puede adquirir a través de la aplicación ‘Cercanías Renfe’ y para Media Distancia ingresando a la web. Presencialmente, se pueden obtener en las taquillas de las estaciones o en las máquinas. Basta con presentar alguna identificación vigentes y para la fianza de 10 euros para Cercanías y Rodalíes y de 20 para Media Distancia.
La misma se devolverá al final de cada cuatrimestre siempre y cuando el pasajero haya realizado al menos 16 viajes durante el tiempo en el que tiene validez el abono.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"