
La herencia o legado digital aumenta su importancia. La incipiente digitalización propiciada por la entrada de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos vitales ha propiciado la creación, en cierta medida, de una doble identidad o vida: la física, la real, y la digital, la virtual. Para mayor ejemplo, la visión de Mark Zuckerberg, creador de Facebook, convertida en su última apuesta empresarial: el metaverso, que combina ambos planos.
De esta manera cada persona genera prácticamente dos herencias o legados, el físico, las propiedades o deudas que pudiese tener, y el digital. Entre este último se enmarcan fotografías, datos personales, vídeos, mensajes y perfiles en redes sociales, entre otras cosas. Estos aspectos se encuentran dentro del testamento o legado digital, que puede ir más allá de la utilización de cuentas en aplicaciones. Por ello, se recomienda añadir un acta de depósito especificando qué se desea hacer con todos los archivos, perfiles y contenidos digitales.
Algo que se ha ido construyendo y formando parte de la identidad personal de ese individuo en cuestión. Al formar parte de su vida de la misma manera en que lo pudiese hacer, por ejemplo, un vehículo o una vivienda, se debe gestionar su herencia a las personas que se pretendan designar para que queden a su custodia en caso de fallecimiento.
“Se trata de proteger nuestra imagen digital más allá de lo que dure nuestra propia vida. No solo evitaremos problemas de suplantación de identidad cuando ya no podamos defendernos, sino también cualquier otra ciberamenaza o chantaje que puedan sufrir nuestros seres queridos por un legado digital mal gestionado”, explica CaixaBank, que avisa a sus usuarios que las empresas tecnológicas ofrecen herramientas y facilidades para ello. ¿Cómo hacer un legado digital?
Legado digital: Apple Legacy Contacts y Google
Con la seguridad por bandera, la compañía fundada por Steve Jobs fue de las primeras en desarrollar el legado digital para sus usuarios, que ya pueden elegir a los herederos de sus cuentas en caso de producirse su fallecimiento.
Son los denominados ‘legacy contacts’, que recibirán una clave de acceso que se podrá activar tras el deceso y que se deberá proporcionar a Apple, junto a una evidencia de lo ocurrido, como un certificado de defunción. Así, esta persona elegida dispondrá de tres años para acceder a fotos, archivos, vídeos, mensajes y otros datos, y decidir qué hacer con ellos.
El otro gran gigante tecnológico, Google también permite seleccionar qué hacer si la cuenta permanece inactiva un periodo de tiempo determinado y de cuánto es este, que puede ser de tres a 18 meses. Cumplido ese plazo, Google emitirá un aviso de inactividad a los contactos designados, que podrán descargar o gestionar como quieran esos datos y posteriormente solicitar el borrado.
Legado digital: Twitter, Instagram y Facebook…
La red social del pajarito azul es la menos avanzada en este aspecto, ya que solo permite que los familiares o personas autorizadas se pongan en contacto con la plataforma para la eliminación de esa cuenta. Facebook sí ofrece más opciones, dando la posibilidad de legar la administración de las cuentas a otro usuario en caso de deceso.
Así, brinda la opción de las cuentas conmemorativas, en el que se suele publicar un último mensaje en nombre del fallecido o compartir información sobre su funeral. Se ubica la palabra ‘recordando’ junto al nombre del fallecido y los amigos o familiares pueden emitir mensaje de condolencias o recordatorios en su ‘timeline’.
Aunque también se podría solicitar la eliminación directa de la cuenta. Ya sea por presentando un certificado de defunción además de acreditar vínculos con el fallecido. Este puede facilitar el proceso solicitando esta opción a Facebook. Mismas opciones que ofrece Instagram, del mismo conglomerado empresarial que Facebook, el grupo Meta. Aunque esta no permite seleccionar contactos de legado.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros