
La Policía Nacional, en su labor de investigar ciberdelitos, ha detectado que la estafa telefónica conocida como ‘spoofing’ se ha perfeccionado como método de engaño, lo que hace que las víctimas de este tipo de timos caigan con mayor facilidad en la trampa. El objetivo en la mayoría de este tipo de estafas, como la reciente conocida ‘carding’, es robar los datos personales o bancarios de las personas para acceder a su dinero.
Si bien el fin es el mismo, las técnicas que utilizan los ciberdelicuentes se van perfeccionado de tal manera que cada vez es más complicado para las autoridades y víctimas darse cuenta de si se trata de un mensaje o llamada real o de una estafa para robar. Por este motivo, es importante estar pendiente de los avisos de la Policía Nacional o Guardia Civil para saber si se está en peligro de ser estafado.
En qué consiste la estafa del ‘spoofing’
La Policía Nacional avisa en sus redes sociales sobre la nueva modalidad de estafa telefónica llamada ‘spoofing’, un timo conocido pero que los ciberdelincuentes han mejorado para que sea más peligroso. Se trata de suplantar el número de teléfono de empresas reconocidas como por ejemplo de servicios de electricidad, gas u otros servicios que se tengan contratado para el hogar.
🚩 Nueva modalidad de #estafa telefónica conocida como #spoofing 🕵
— Policía Nacional (@policia) May 11, 2023
🔹Los #ciberdelincuentes advierten que por motivos de #seguridad se debe marcar la #contraseña de la entidad bancaria en el #teléfono
🔹Tras el #engaño captan las pulsaciones y obtienen las #claves 🔒
🔹Recuerda… pic.twitter.com/4CJpBHNCyh
Una vez que la víctima atiende y conversa con el supuesto ‘empleado’, sobre, por lo general temas de seguridad de la cuenta, y se ganan la confianza de las personas, le indican que marque en el teclado del teléfono su código de acceso a las cuentas bancarias o bien, pueden enviar un SMS a modo de ‘verificación’ en donde se pide que ingresen a un enlace donde ingresar la clave. De esta manera, los delincuentes captan las pulsaciones que realizan las víctimas en el teclado del móvil y logran controlar los códigos secretos.
Las autoridades recomiendan que ante la sospecha, no brinden ninguna clave o código secreto a través del móvil y recuerdan que tanto la entidad bancaria, como las compañías con las que se tiene contrato ya cuentan con los datos necesarios y que nunca los pedirán por esta vía.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir mañana martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante años la pensión de viudedad de su abuela fallecida, la Seguridad Social le reclama 61.834,46 euros y el juzgado la absuelve
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- De 50 a 7 euros: Lidl clona el termo más buscado que arrasa en todo el mundo y va a agotarse
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- Tengo 26 años y soy la capitana de aerolínea más joven del mundo, pero me confunden con el personal de cabina: “creo que es porque no llevo los galones”