
Los expertos en numismática han pagado hasta 541.000 euros (unos 600.000 dólares americanos) en una subasta por una conocida moneda de 25 centavos que tiene una tara en la acuñación que la hace única. De momento, se tienen localizados pocos ejemplares, pero se cree que existen muchos más que podrían estar en cualquier sitio. A día de hoy, se pueden encontrar algunas a la venta en determinadas páginas webs y plataformas de segunda mano, todas ellas con un precio astronómico.
Esta moneda es tan especial porque fue acuñada en el año 1976 para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de los Estados Unidos. Y, en el momento de su fabricación, la máquina hizo un extraño y tiene unas características que la ha hecho revalorizarse hasta extremos que se paga una auténtica fortuna por ellas.
Por una moneda de este tipo, en perfecto estado de conservación, sin ninguna tara, se han pagado 600.000 dólares, que al cambio son 541.053 euros, una auténtica fortuna. Esta cantidad no es casual, y es la suma de una serie de características y circunstancias que han hecho subir el precio de este metal datado en 1976 de forma considerable.
Cómo es la moneda por la que pagan medio millón de euros

Una de las monedas más caras que se han encontrado en Estados Unidos y por la que pagan 541.000 euros fue acuñada para celebrar el Bicentenario de la Independencia del país. Aunque en el reverso pone que vale 25 centavos, su valor lo supera con creces.
¿Por qué? Porque tiene un error en la acuñación que es muy raro y que la ha convertido en única y muy especial. Al mismo tiempo, deseada por los coleccionistas y expertos que ven en ella una oportunidad para conseguir grandes cantidades de dinero en las subastas.
Uno de los motivos fundamentales es que, precisamente por este error, nunca salió a la circulación. El error que la hace tan especial es un ‘anverso doble troquel’. Esto es un fallo en la máquina que hace que la moneda pase dos veces por la misma área de recorte, de troquel.
De este modo, la imagen no se ve centrada, y se duplica en el anverso. En el caso de que se tenga en casa, habrá que mirar cómo es su estado de conservación. Pero, al ser de coleccionista y no haberse usado nunca, lo normal es que sea perfecto.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y operan a un familiar? ¿O si coincide con otro permiso?
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados