
Halloween tiene sus riesgos. No solo por los potenciales ataques al corazón después de los sobresaltos a causa de las escenas de ficción terroríficas característicos de la noche del 31 de octubre, cuando se celebra la festividad de Todos los Santos. También por los uniformes que se utilizan y dan vida, junto a las famosas calabazas o adornos fantasmagóricos, a este día tan señalado para muchos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha aprovechado para alertar, a través de sus canales de comunicación habituales, de los tres potenciales peligros más habituales en cuanto a seguridad respecto a los disfraces y accesorios de Halloween a la venta en los distintos establecimientos de compraventa físicos o plataformas de venta online.
Lo ha hecho a través de un análisis de etiquetado y seguridad de 15 disfraces, cinco complementos y cinco pinturas de cara de venta online, en el que se enumera una "amplia" lista de riesgos que se deben tener en cuenta a la hora de usarlos y que ya han sido trasladados a la Red de Alerta Europea (Safety Gate), al Ministerio de Consumo y a los marketplace afectados para que se retiren cuanto antes.
“Estos riesgos tienen mayor probabilidad en los marketplace, como consecuencia de las limitaciones para realizar los pertinentes controles e inspecciones, al contrario de lo que sucede en las tiendas de calle". OCU también se ha encargado de subrayar que "se trata además de riesgos difíciles de comprobar hasta que el disfraz o el accesorio no ha llegado a casa y se abre".
Riesgos de Halloween: seguridad mecánica y riesgo de asfixia
Es el gran peligro detectado en 14 de los 20 ‘outfit’ y complementos analizados, como maquillaje o lentillas de colores, de la festividad importada de Estados Unidos. Concretamente, fueron señaladas las siguientes problemáticas:
- Cuerdas y lazos de disfraces de más de 7,5 centímetros en la zona del cuello. Están prohibidas para niños menores de siete años.
- Piezas sueltas pequeñas con tendencia al desprendimiento o rotura en trozos más pequeños que están prohibidas en disfraces para menores de tres años. Estas también se encuentran contraindicadas para personas más mayores.
- Bolsas de embalaje de plástico de menos de 38 micras, consideradas demasiado finas. "Cuanto más delgadas, más fácilmente se adhieren al rostro, multiplicando el riesgo de asfixia en el caso de que se introduzca la cabeza", explican.
¿Preparando el disfraz de #Halloween? Apunta estos consejos sobre disfraces y maquillajes para evitar riesgos https://t.co/MPICJIXWDw pic.twitter.com/YonQKgf3sx
— OCU (@consumidores) October 30, 2017
El riesgo de incendio, otro problema en los disfraces
Aunque es menos frecuente, la OCU tampoco recomienda perder de vista el riesgo de inflamabilidad, ya sea por la velocidad de propagación de la llama como por su persistencia. Este peligro se ha detectado en tres de los quince disfraces analizados. Aunque, por el contrario, la buena noticia es que ha disminuido la probabilidad de aparición de sustancias tóxicas: ni metales pesados, ni colorantes azoicos ni ftalatos, salvo en el adorno de un disfraz.
La recomendación de la OCU sobre los disfraces de Halloween
La plataforma recomienda, siempre, revisar las etiquetas de composición de los productos que suelen contener la edad recomendada de uso. Estos suelen fallar muchas veces o contener defectos de forma, por lo que recomienda guardar los tickets y, en caso necesario, ponerse en contacto con ellos y el establecimiento de venta.
Aunque, específicamente, insta a evitar el uso de disfraces con capuchas cerradas y de caretas completas, tanto por su mala ventilación como por su posible inflamabilidad. "Es preferible pintar la cara con maquillajes al agua, ya que son fáciles de quitar y en esta ocasión no se han detectado sustancias tóxicas", apuntan; al tiempo que solo aconsejan utilizar lentillas de óptica y con pocas horas de uso.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia