
Cuando se vive en una comunidad de vecinos, en ocasiones a alguno de los propietarios no les parecen justas las decisiones acordadas en las juntas de propietarios. Estas pueden reclamarse, pero no en todos los casos. Y es que la justicia considera que las decisiones que se aprueban en la junta de vecinos en segunda convocatoria son válidas, aunque solo hubiera acudido un propietario.
Así lo refleja una sentencia de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca. Esta establece que, aunque en este caso la comunidad de propietarios solo estaba constituida por dos vecinos, y faltaba uno de ellos en el momento de la votación, la decisión es válida, ya que fue tomada en segunda convocatoria en la que no hay necesidad de un quórum mínimo.
La sentencia recoge que el desencadenante de los hechos fue una de las juntas de la comunidad, a la que una de los dos propietarios (con el 67% de las cuotas de copropiedad) no acudió. En esta fue aprobada en segunda convocatoria una decisión, por el otro único propietario con un 37% de la cuota de participación.
La propietaria que no acudió a la junta de vecinos quiso impugnar la decisión tomada, pero la justicia no le da la razón
La propietaria que no acudió a la junta interpuso una demanda apelando a que las decisiones tomadas en las mismas no eran válidas al asistir un único propietario. De este modo, consideraba que los acuerdos aprobados deberían ser nulos.
Por su parte, el demandado (propietario que aprobó solo el acuerdo) defendía la validez de la misma, indicando que esta había sido en segunda convocatoria, en la que no hay requisitos de quórum.
Tanto el Juzgado de Primera Instancia número 14 de Palma de Mallorca, como la Audiencia Provincial de Palma tras la apelación, han confirmado la validez de las decisiones tomadas en la junta de propietarios.
La justicia se apoya en el artículo 16 de la Ley de propiedad horizontal (LPH) y establece que “la junta se celebró en segunda convocatoria por lo que bastaba con el voto a favor de la mayoría de los asistentes que a su vez representaran más de la mitad del valor de las cuotas de los presentes. Los acuerdos fueron adoptados por el único asistente que representaba la totalidad de las cuotas de los presentes por lo que los mismos son válidos”.
Además, los acuerdos que se iban a tomar en esa junta que eran el nombramiento de órganos, gestor etc. no requerían de una mayoría cualificada, según establece el artículo 17 de esa misma ley.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
- ¿Puede el inquilino ser presidente de la comunidad de vecinos? Esto dice la ley de propiedad horizontal
- Condenan a un cura a pagar 2.000 euros a unas vecinas por gritarles en la reunión de la comunidad y llamar a una p…
- ¿Puede la comunidad de vecinos prohibirme fumar en el balcón o la terraza de mi casa?
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Vigilancia máxima: la DGT activa una nueva campaña de control de velocidad hasta el 13 de abril con estos radares
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate de los supermercados por la presencia de fragmentos de piedras: pide que no se consuma
- Midas busca personal con contrato indefinido, a tiempo completo y sin experiencia: estas son las vacantes
- La comunidad de vecinos puede subir la cuota de la comunidad a estos propietarios desde este abril
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “no me llega para nada”