
Desde nuestra primera lección de conducir, todos los conductores sabemos que en caso de avería del vehículo, hay que detenernos en la calzada y señalar nuestra posición colocando los triángulos de emergencia. Cualquier conductor los lleva siempre en el maletero, al igual que llevamos el chaleco reflectante dentro del coche, ya no solo porque era el protocolo, sino porque de lo contrario o si la Guardia Civil consideraba que estaban mal colocados, la multa podía llegar hasta los 200 euros.
Sin embargo, esta norma ha cambiado. Desde este 1 de julio de 2023, no será obligatorio el uso de triángulos de emergencia en autovías o autopistas. El motivo es porque, al colocar estas señales, es necesario salir del coche, abrir el maletero y caminar por el arcén, lo que puede ser realmente peligroso. Así lo ha confirmado la Dirección General de Tráfico (DGT), con un total de 24 fallecidos en 2022 por este motivo.
Especialmente vulnerables son aquellas personas que se bajaron del vehículo para colocar los triángulos o cambiar una rueda sin llevar el chaleco reflectante, siendo las víctimas más frecuentes de atropellos en la carretera. La DGT también ha recordado que los triángulos sí que seguirán siendo obligatorios en las vías convencionales.
⚠️ Desde ayer, 1 de julio de 2023, la @DGTes ha establecido que no es obligatorio el uso de triángulos de emergencia en autovías o autopistas.
— Guardia Civil (@guardiacivil) July 1, 2023
En su lugar, es opcional el uso de la señal luminosa V16. Aquí te dejamos unos consejos para su uso en caso de avería o accidente 👇 pic.twitter.com/TI9S3EgI6x
DGT y Guardia Civil avisan: la señal V16 es la sustituta
En lugar de los clásicos triángulos, tanto la DGT como la Guardia Civil recomiendan utilizar la señal luminosa V16, en caso de contar con ella. Se trata de una luz 360º que emite señales luminosas de alta intensidad, de forma intermitente y continuada. La principal ventaja es que se coloca muy rápido y fácil, tardando apenas 20 segundos en instalarla.
Solo hay que sacar la mano por la ventanilla y se colocará al momento sobre el techo del vehículo gracias a su base imantada. Y, aunque de momento es opcional, conviene recordar que a partir del 1 de enero de 2026 su uso será obligatorio, sustituyendo definitivamente a los triángulos de emergencia.
Igualmente, la Guardia Civil también ha proporcionado una serie de consejos sobre su utilización y cómo actuar en caso de que se nos averíe el coche en carretera:
- Hay que colocarla sin bajarse del vehículo.
- Si se tiene cerca un lugar seguro, entonces sí podemos ponernos el chaleco reflectante, bajarnos del vehículo y situarnos por fuera de la valla protectora.
- Desde ese lugar, deberemos llamar a nuestra asistencia y si el vehículo ha quedado parado en un lugar peligroso, tendremos que avisar llamando al 062.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana jueves 28 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Viajes del Imserso 2023-2024: la fecha en la que llegan las cartas para ir a las agencias
-
El SEPE lanza 12.026 ofertas de empleo indefinido con sueldos que pueden llegar a los 3.000 euros
-
Estos son los años que tendrás que cotizar para jubilarte con el 100% de la pensión en 2024