
Desde hace años, el tema de la 'okupación' ha sido un tema candente y cargado de polémica en España. Sin embargo, una enmienda en la Ley de Enjuiciamiento Criminal ha estado a punto de reducir los plazos para celebrar los procesos judiciales destinados a desalojar una vivienda que ha sido ocupada ilegalmente. La propuesta, que fue aprobada por el Congreso de los Diputados, ha sido ahora tumbada por el Senado.
Para muchas personas, esta modificación podría haber sido una solución a un problema social que lleva años en boca de todos. Por el contrario, también había quienes pensaban que esta reforma, tal y como la aprobó el Congreso, era insuficiente y que las lagunas que contiene son la clave para que el verdadero problema que supone la 'okupación' en el país continúe extendiéndose.
El experto inmobiliario Sergio Excellence Circle, (así se hace llamar en TikTok), aseguró antes de la negativa del Senado, que esta nueva reforma de ley “esconde un problemón”. Tal y como ha explicado en uno de sus videos en redes sociales, la reforma solo abarca dos tipos de 'okupas', mientras que el tercero, que se ha quedado fuera de la reforma, es la que “puede hacer mucho daño a la sociedad”.
Tipos de okupación
En su video, Sergio especifica cuáles son los dos tipos de ocupación que abarca la nueva reforma, el allanamiento y la usurpación. El allanamiento hace referencia a la 'okupación' de una vivienda habitada. En su video, el experto asegura que, en este caso, el proceso “ya era rápido” y que realmente “no era un problema, o al menos no tan grave”.
También ha querido hacer referencia al concepto de usurpación, que es donde se van a notar los mayores cambios. Este concepto se usa para las personas que ocupan una vivienda ajena que no estaba siendo habitada. Tal y como explica el tiktoker, lo más común es que esto se dé con pisos de bancos o de grandes fondos. Ahora mismo los procesos judiciales en relación a una vivienda usurpada pueden llegar a dilatarse en el tiempo, pero con la nueva reforma los plazos se reducirían a 15 días y “posiblemente no tendrán en cuenta si el 'okupa' es vulnerable”.
La inquiokupación, la olvidada
Sergio ha querido advertir en su video que “hay un gran olvidado, unos okupas a los que no les van a afectar estos cambios y son los que más daño hacen a los pequeños propietarios”. Se refiere a la 'inquiokupación'.
Los conocidos como 'inquiokupas' son esos inquilinos que tienen un contrato de alquiler legal, pero que, llegando algún punto del acuerdo, estos dejan de cumplir sus obligaciones en cuanto al pago de su cuota mensual y se niegan a irse de la vivienda.
En el video, este experto asegura que los 'inquiokupas' “no van a tener juicios rápidos” y que, en su opinión, son “los primeros que deberíamos atajar ya que afecta directamente a los propietarios más vulnerables y hace mucho daño a la sociedad”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Un abogado explica como echar a un hermano que se ha quedado viviendo en la casa heredada de los padres sin permiso
- Una mujer de 71 años es indemnizada con más de 200.000 € porque la presionaron para jubilarse: “no todos vamos a estar aquí para siempre”
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes