
Una vez que se tira algo a la basura pensamos que ya estamos a salvo, pero lejos de la realidad, esto no es así. Cuando se tiran documentos personales hay que destruirlos de forma adecuada. Así lo ha confirmado la Guardia Civil en su cuenta de Instagram. Esta práctica puede facilitar a los delincuentes el acceso a información sensible, lo que incrementa el peligro de suplantación de identidad, fraudes financieros y estafas.
Por eso hay que quitar todo tipo de información personal y vulnerable de estafa de los documentos antes de deshacernos de ellos. Según la Guardia Civil, los ladrones revisan incluso los desechos en la basura para encontrar cualquier tipo de información con la que puedan operar. Esto es lo que se conoce como ‘dumpster diving’. Y cuidado con los paquetes que se piden por Internet. Lo recomendable es eliminar la etiqueta en la que aparece la dirección y nombre.
¿Cómo se puede hacer segura la basura? Lo mejor es borrar los datos personales con gel hidroalcohólico o cortar la parte donde aparecen. Además, es importante revisar los residuos antes de tirarlos para asegurarse de que no contienen información que pueda ser utilizada por terceros. Pero no solo en el papel, hay que tener mucho cuidado incluso con los USB o memorias. Antes de desecharlos, se recomienda formatearlos o destruirlos físicamente para impedir el ciberdelincuente la recuperación de información.
Otros tipos de estafas alertadas por los agentes
- La Guardia Civil también lanzó una alerta sobre una nueva modalidad de fraude conocida como el “Bizum inverso”. Esta se basa en confundir a la víctima para que acepte una solicitud de dinero en lugar de realizar un pago. En este tipo de estafa, el delincuente se hace pasar por una persona que necesita “pagar” una cantidad de dinero y envía una solicitud de dinero en lugar de un pago, aprovechándose de la inexperiencia o distracción de la víctima. Al aceptar la solicitud, el usuario en lugar de recibir dinero, envía dinero directamente al estafador. La Guardia Civil advierte que “los estafadores lo usan en la compra y ventas de artículos de segunda mano”, como podría ser Wallapop.
-Los Mossos d’Esquadra han advertido sobre esta nueva estafa, que suplanta números de teléfono legítimos de la entidad para engañar a las víctimas. El objetivo, similar al de otras estafas bancarias que también buscan robar datos de clientes, es obtener sus datos personales para poder operar bajo su nombre en sus cuentas bancarias. El fraude se inicia con un SMS falso en los dispositivos de los clientes, que aparenta ser de CaixaBank y alerta sobre una supuesta operación realizada desde un nuevo dispositivo. Comparado con otras estafas, esta imita la apariencia oficial del banco, en este caso de Caixabank. Aunque hay señales que deberían darnos el aviso de que se trata de una cuenta falsa. Por ejemplo, hay que fijarse siempre en el URL. Este puede contener fallos ortográficos y no llamarse Caixabank, en este caso.
Pero cuidado, desde las entidades oficiales jamás pedirán datos oficiales a través de un simple SMS, ni pedirán que se clique en ningún enlace. Si el usuario introduce su información en estos portales fraudulentos, los estafadores pueden acceder a su cuenta y ahí comienza el calvario.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”