
En una expedición por México que realizaron un grupo de científicos en 2019 con el fin de investigar el estado actual de uno de los animales más amenazados del mundo desde hace años, la vaquita marina, descubrieron que solo quedaban 10 ejemplares de este animal marino en los océanos. Durante sus investigaciones, los científicos llevaron a cabo análisis exhaustivos de los motivos de la progresiva extinción de este animal.
La pesca ilegal, el motivo principal de su extinción
Los investigadores sacaron la conclusión de que la pesca furtiva e ilegal es uno de los principales causantes de que cada vez existan menos ejemplares de este animal. En un panorama de crisis medioambiental y de biodiversidad, en el que limitar la pesca ilegal significa un gran compromiso para gobiernos y entidades políticas, los especialistas en mamíferos marinos todavía tienen fe en la recuperación de este animal.
En concreto, en la zona donde los investigadores realizaron su expedición, la costa de San Felipe en México, la pesca ilegal es bastante común, a pesar de que el Gobierno mexicano ya ha emitido varias órdenes para prohibir el uso de las redes de enmalle pelágicas en el alto Golfo de California, que son las que atrapan o molestan a las vaquitas marinas en muchas ocasiones.
Pero es necesario cortar el problema de otra forma, ya que estas normas son insuficientes y en multitud de ocasiones es como si las reglas no existieran para los pescadores furtivos. Supervisar el cumplimiento de las normas de pesca resulta muy complejo hasta para los gobiernos en cuestión.
En 1997 había 600 vaquitas marinas
La cantidad de estos mamíferos se ha visto drásticamente reducida desde 1997, año en el que había hasta 600 ejemplares con vida en los océanos de nuestro planeta. Tras la expedición de 2019, se realizó una nueva exploración en 2023 en la que participó la bióloga Bárbara Taylor, en la que localizaron entre 10 y 13 ejemplares.
Taylor destacó que para salvar a la vaquita marina es necesario un plan viable para las comunidades pesqueras de la región y que dejen de utilizar las redes ilegales. Ya existen varios estudios sobre la viabilidad de la población de vaquitas marinas, donde se detallan medidas y plan de puesta en marcha para conseguir parar su extinción.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado