
España es uno de los países europeos con mayor riesgo de ciberseguridad. Solo en 2024 se registraron miles de ataques a sistemas informáticos de todo tipo de empresas, entre ellas algunas de las entidades más importantes de nuestro país, como el ciberataque sufrido por Iberdrola, que tienen las más altas medidas de seguridad.
Aunque el ciudadano de a pie no suele ser el objetivo de los ciberataques, sino que los hackers suelen preferir atacar a grandes organizaciones, organismos del Gobierno (como el ataque al SEPE) o grandes empresas, no tenemos ni idea de lo fácil que es recibir un ciberataque en nuestra propia casa.
Cada vez le damos más importancia a las vulnerabilidades que podemos tener cuando navegamos en la red, debido a que aumentan los dispositivos conectados que manejamos cada día y que nos exponen a los peligros de Internet. Es por ello que cada vez tenemos más consciencia y tomamos más medidas para prevenir timos, virus o estafas, así como para proteger nuestra privacidad.
Una de las medidas que más llevamos a cabo y que, podríamos decir es indispensable ya en nuestro día a día, es la actualización a la última versión del sistema operativo de nuestros dispositivos y aplicaciones. Pero existe una actualización más importante aún que pasamos por alto y podemos hacer cada día para ganar en ciberseguridad.
El router del WiFi se puede actualizar y nunca lo hacemos
Es un objeto que utilizamos todos los días, tanto en casa como en el trabajo, pero que olvidamos constantemente y nunca actualizamos: el router del WiFi. Es probable que ni sepamos que el router se puede actualizar, ya que en la mayoría de las ocasiones suele venir el técnico de la compañía de telefonía o Internet que hemos contratado, lo coloca y/o conecta a la red, mientras que nosotros nos olvidamos.
A pesar de ello, el router sí que se puede actualizar. Es más, sus fabricantes emiten actualizaciones de forma periódica con el fin de mantener su seguridad y su correcto funcionamiento. Aunque se nos olvida y solo pensamos en este aparato como un simple intermediario para darnos conexión a Internet, puede ser una oportunidad que deje ‘vía libre’ a los hackers para cometer ciberataques.
En España los routers no se actualizan automáticamente y debemos hacerlo nosotros
La gran mayoría de los routers en el mundo tienen una enorme cantidad de vulnerabilidades por la ausencia de actualizaciones constantes de su firmware, según un estudio del Fraunhofer Institute. Esto se agrava en España, donde los routers no están programados para actualizarse automáticamente y debemos hacerlo de forma manual. Así que, es recomendable que investigues un poco las funciones de tu router, con el fin de actualizarlo cuanto antes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una mujer de 71 años es indemnizada con más de 200.000 € porque la presionaron para jubilarse: “no todos vamos a estar aquí para siempre”
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros