
En menos de un mes dará comienzo la selectividad 2022. Miles de jóvenes se están preparando a conciencia para superar las pruebas de acceso a la universidad. Pero, para ello, tendrán que abonar unas tasas para presentarse a los exámenes. ¿Son las mismas para toda España? El precio que hay que pagar para acudir a la EBAU varía dependiendo de la comunidad autónoma.
De hecho, cambian cada año y se fijan al principio del curso académico. Aunque hay un hecho que no ha cambiado: la comunidad que repite como la más cara. Vuelve a repetir, como en el curso anterior, Aragón. Mantiene las tasas más elevadas, a diferencia de Cataluña, La Rioja o Andalucía, que se sitúan como las más baratas.
Respecto a las tasas, también hay que señalar que muchas comunidades han establecido dos diferentes: una para la fase general y otra para la ordinaria. También es posible encontrarse con algunas ‘reducidas’, de la que pueden beneficiarse colectivos específicos como los alumnos procedentes de familias numerosas.
Tasas de la selectividad 2022 por comunidad autónoma
Los importes que se deben pagar para presentarse a la EBAU son fijados por las comunidades autónomas a principios de curso. Estas son las tasas de selectividad 2022 en cada una de ellas:
Andalucía
- Ordinaria: 58,70 euros.
- Reducida: 29,35 euros.
Aragón
- Ordinaria: 124,12 euros + 15,47 euros por examen de la fase voluntaria.
- Reducida: 62,06 euros.
Asturias
Ordinaria: 60 euros inscripción + 40 euros fase general + 15 euros por examen de la fase voluntaria.
Islas Baleares
- Ordinaria: 69,21 euros.
- Reducida: 34,60 euros.
Islas Canarias
- Ordinaria: 76,12 euros.
Cantabria
- Ordinaria: 71,09 euros.
Castilla La Mancha
- Ordinaria: 52,99 euros + 21,28 la fase voluntaria.
Castilla y León
- Ordinaria: 91,54 euros + 22,88 euros por examen de la fase voluntaria.
Cataluña
- Ordinaria: 35,75 euros + 59,50 fase general + 12 euros por examen de la fase voluntaria.
Comunidad Valenciana:
Ordinaria: 78,20 euros.
Extremadura
- Ordinaria: 78,26 euros + 12,90 euros por examen de la fase voluntaria.
Galicia
- Ordinaria: 63,67 euros.
La Rioja
- Ordinaria: 46,08 euros.
Madrid
- Ordinaria: 93,02 euros fase general + 11,63 euros por examen de la fase voluntaria.
Murcia
- Ordinaria: 78,43 euros + 18,08 euros por examen de la fase voluntaria.
Navarra
- Ordinaria: 93,25 euros.
País Vasco
- Ordinaria: 86,33 euros.
Novedades de la selectividad 2022
Las características de la EBAU 2022 se publicaron el pasado 4 de febrero en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De todas ellas, hay una novedad que ha llamado especialmente la atención: la posibilidad de ir a selectividad con una asignatura suspensa. Podrán presentarse, a pesar de este suspenso, si así lo decide el equipo de profesores del instituto.
Una decisión que tomarán si se consideran que el alumno ha alcanzado los objetivos y competencias que se vinculan al título de Bachillerato. Asimismo, la media aritmética de todas las asignaturas del Bachillerato (ambos cursos) deberá ser igual o superior a 5, incluyendo la nota de la materia suspensa.
Otra aspecto importante, que se mantiene como el año pasado, es el margen de los alumnos a la hora de elegir las preguntas: en vez de existir un examen con dos opciones (A y B), habrá una opción única con ocho preguntas. De todas ellas, los examinados podrán elegir las cuatro que quieran, aunque pertenezcan a bloques diferentes.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo