
La Dirección General de Tráfico (DGT) ya avisa de que los conocidos como triángulos de emergencia para señalizar averías o accidentes de tráfico dejarán de ser obligatorios en España. En cambio, la DGT obligará a los conductores a tener un nuevo sistema más eficiente y seguro, el sistema de luces V-16.
Este novedoso sistema ocupa menos espacio y se puede llevar en la guantera de vehículo. En caso de avería o accidente, se puede implantar sobre el capo de vehículo y permite ser vistos por otros usuarios de la vía pública y advertir de una situación anómala.
Uno de los aspectos positivos del sistema de luces V-16 y por el que se ha decantado la DGT es, que no es necesario abandonar el vehículo en caso de accidente o avería. Con los triángulos de emergencia había que abandonar el vehículo, lo que ya podía suponer un problema en vías interurbanas y autovías, además de colocarlo a una distancia mínima de 50 metros por delante y por detrás.
En cambio, este nuevo sistema permite colocar la luz y ser visibles a una distancia de 2 kilómetros a 360 grados, alertando así, al resto de usuarios de la vía. De esta forma, la DGT pretende hacer las vías de España más seguras y reducir la siniestralidad.
Pero no solo la emisión de luz ha sido necesario para decantar a la Dirección General de Tráfico por este dispositivo. Una de las funcionalidades que debe incorporar el dispositivo para ser homologado es, que debe permitir la geolocalización, además, que en caso de accidente y estar el vehículo debe emitir una señal cada 100 segundos a la DGT. Así, Tráfico podrá activar las medidas oportunas y notificaciones a otros conductores de la vía.
A partir de 2026 será obligatorio
Según la Dirección General de Tráfico, a partir del 1 de enero de 2026 el sistema de luces V-16 será obligatorio y en el caso de no disponer de ellas puede suponer sanciones. Toda esta normativa viene regulada en él en el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo del mismo año.
Ahora mismo su uso no es obligatorio, pero desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconsejan a esperar un poco a adquirir los productos, ya que se espera que en la próxima semana se detallen las características técnicas admitidas. Las personas que decidan ahora comprar las luces V-16 deben tener en cuenta que la ley que lo regula puede sufrir cambios y que el producto que ahora compren puede no estar homologado.
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar 218.000 euros de indemnización a un hombre al que, paseando por la calle, le cayó un trozo de fachada en la cabeza
- El conocido supermercado que abrirá 100 tiendas en España este años y creará más de 700 nuevos empleos
- El Ayuntamiento de Madrid lo hace oficial: abierto el plazo para solicitar la ayuda de 10.000 euros para reformar tu vivienda