
En España, es bastante frecuente ver cómo muchos pensionistas y jubilados mayores de 65 años aún se sienten fuertes para ponerse al volante. Sin embargo, conscientes del número de aumentos de la siniestralidad entre estos conductores, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un ‘nuevo’ mensaje a todos aquellos que superen esa edad. No hacer este trámite en el momento indicado puede conllevar la pérrdida del carnet de conducir y, quién sabe, si de manera definitiva.
Ojeando lo que dictamina la Ley General de Tráfico y de Seguridad Vial, el Real Decreto legislativo 6/2025, confirma que la renovación del carnet presenta cambios a partir de los 65 años, debido en gran medida al aumento de la siniestralidad y los accidentes de tráfico que originan y sufren los conductores a partir de esa edad, a pesar de ya no ser nóveles.
Por tanto, a partir de ese momento queda reducido el periodo de vigencia del carnet, siendo un periodo mucho inferior que los 10 años que se renuevan a las personas con menos de esa edad. Pero, además, esto también se lleva a cabo con el fin de que los mayores realicen con mayor frecuencia las revisiones médicas y de aptitud para ponerse al volante.
¿Cuáles son los periodos de vigencia máxima para que la DGT renueve el carnet de conducir?
Tal y como pueden verse en la anterior normativa legal, hay dos periodos genéricos que dispone la Dirección General de Tráfico para renovar el carnet, que varían en función del tipo de permiso de conducir si el conductor tiene más de 65 años:
- Los permisos para motocicletas, motos y vehículos particulares (AM, A1, A2, A y B) se renuevan de cinco en cinco años cuando la persona tiene más de 65 años.
- Los permisos profesionales de autobús y camión (C, C1, D, C1, EC, EC1, ED y ED1) se renuevan cada tres años.
La edad máxima en la que la DGT renueva el carnet de conducir
Desde el Ministerio del Interior confirman que, actualmente, en España no hay una edad límite para conducir, sino que es algo que se intenta controlar con periodos de renovación del carnet de conducir más ajustado. Algo que también confirman desde Real Automóvil Club de España (RACE). Ese tiempo máximo queda reflejado en el código 12 de dicho documento.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Guardia Civil lo está colocando en sus controles: qué es un tetrápodo y cómo actuar si vemos uno
- Tendría que estar jubilado, pero un astronauta de 70 años ha pasado 220 días en el espacio y ha dado 3.520 vueltas a la Tierra
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- El zasca de una joven a un comentario de TikTok tras graduarse en arquitectura
- Cambios en el permiso de trabajo en Estados Unidos: este es el nuevo plazo que tienes que conocer