
En plena Campaña de la Renta, hay otro aspecto que los contribuyentes tienen que tener en cuenta más allá de la propia confección del borrador: las estafas. Nada más abrirse el plazo de presentación para las primeras declaraciones a través de internet, Hacienda avisó de un fraude llevado a cabo por ciberdelincuentes y de la que se hizo eco tanto la Policía como la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
Se trata, en concreto, de campañas de ‘phishing’ que lanzan mediantes mensajes SMS o correos electrónicos. En la mayoría, suplantando la identidad de la Agencia Tributaria. Por ello, es vital conocer cómo se diseñan estas artimañas para que los estafadores no consigan su objetivo: hacerse con los datos bancarios y personales, instalar virus o ‘malware’ en los dispositivos o, en el peor de los casos, robar dinero.
Cómo identificar las estafas de la declaración de la Renta
La presentación de la declaración de la Renta, mediante la entrega del borrador 2021, se ha convertido en foco de ciberestafas. En este sentido, es fundamental conocer cómo se confeccionan estos fraudes y cómo actúa verdaderamente la Agencia Tributaria, lo que permitirá distinguir entre una notificación real y otra falsa. Estos son los consejos que pueden ayudar a conseguir esta causa.
Conocer los fraudes detectados
Aunque puedan variar en cuanto al discurso o las formas, la mayoría de campañas de ‘phishing’ comparten patrones similares. Son dos los objetivos: instalar un virus o bien o conseguir datos bancarios y personales. El método, en ambos casos, es el mismo: mediante un SMS o correo electrónico suplantar a Hacienda con una llamada a la acción.
Esto es, pulsar en un enlace externo (redirigiendo al usuario a una página web) o pinchar en un archivo adjunto (entre los más recurrentes un justificante o una factura). Las excusas o motivos con los que se justifica el fraude, también suelen repetirse:
- Devolución de impuestos.
- Comprobar una transferencia bancaria.
- Comprobar una acción fiscal pendiente.
- Revisar una factura por pagar.
- Revisión de un comporbante fiscal.
- Abono de dinero (por ejemplo, por una sanción o deuda).
Identificar los correos o mensajes falsos
Al compartir patrones similares, hay pistas que pueden indicar que, efectivamente, se está ante un mensaje o correo fraudulento. Para saberlo hay que leer detenidamente le URL (la dirección web) así como la cuenta desde la que se envió el mensaje.
Al hacerlo, lo mejor es comprobar si corresponde con la real, en este caso de la Agencia Tributaria. En caso de que aparezcan errores gramaticales, también es síntoma de que se está ante una estafa. Por último, suelen ser mensajes muy llamativos, con titulares sugerentes e incluso provocando alarma.
Prácticas inusuales
Al hilo de lo anterior, hay ciertas prácticas que Hacienda, ni ningún otro organismo, va a solicitar al contribuyente mediante un correo electrónico o mensaje. En concreto, nunca va a pedir que se envíen datos financieros o personales a través de estos canales, como puede ser solicitar contraseñas o los números de la tarjeta de crédito.
Asimismo, es raro que el Fisco envíe notificaciones, a excepción de cuando se va a procesar el pago de la devolución de la Renta o situaciones muy concretas, que puede consultarse pulsando sobre el anterior enlace para que no haya ninguna duda.
Analizar los archivos del mensaje
En caso de descargar los archivos del mensaje, aunque hay que evitar esta acción, nunca se deben de ejecutar o instalar en el dispositivo. Lo primero es analizarlos con el antivirus y, en caso de que se trate de un ‘malware’, eliminarlos inmediatamente.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania