
La nueva ola de calor que ha llegado a España y que según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se prolongará durante todo el puente de la Virgen, pone en riesgo a determinados colectivos de la población, especialmente a las personas mayores de 50 años. La exposición al sol y a las altas temperaturas que amenazan con superar los 40 ºC en el norte del país y los 44 ºC en el sur, pueden afectar la salud de estas personas y la acción de determinados medicamentos.
Según la AEMET el calor se prolongará durante todo el fin de semana que coincide con el día de la Asunción de la Virgen en toda España, disminuyendo a medida que vayan pasando los días. El Colegio de Farmacéuticos advierte que la exposición a la radiación solar no solo puede dañar la piel y los ojos, sino que el calor excesivo también puede afectar a los medicamentos que consumen muchas personas mayores. Por este motivo, es importante conocer las medidas que se pueden tomar para evitarlo.
Los mayores de 50 años sufren más el calor ¿por qué?
La temperatura del planeta está aumentando en los últimos años y los expertos en clima advierten que las olas de calor cada vez serán más comunes y que irán a más. Una mala noticia para todos pero en especial para las personas mayores de 50 años que pueden enfermar más fácil e incluso morir por el calor extremo, según un informe estadounidense de 2020 que señala que en este colectivo se registran la mayor cantidad de fallecimientos.
Una de las razones principales es que nuestro cuerpo, a medida que va envejeciendo, va perdiendo la capacidad de lidiar con el calor. A esto hay que sumarle la posibilidad de sufrir alguna enfermedad crónica y el tener que tomar medicamentos que disminuyan esa capacidad de regular la temperatura física.
Según los expertos, para combatir las altas temperaturas nuestro cuerpo necesita enfriarlo, y para ello, está la sudoración. Un proceso que permite liberar el calor a través de las glándulas sudoríparas que con la edad se vuelven menos efectivas. El impacto del calor en el corazón de los mayores también es diferente, ya que para sudar, se necesita que el corazón trabaje más para aumentar el flujo sanguíneo.
Consejos para evitar riesgos por la ola de calor
El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos brinda una serie de recomendaciones fundamentales para evitar riesgos en las personas mayores de 50 años cuando se producen olas de calor. Las siguientes son las más importantes.
Hidratación y ola de calor
La deshidratación es una de las consecuencias del golpe de calor y dependiendo del agua perdida, se pueden dar los síntomas que alertan, como por ejemplo sed o boca seca o hasta mareos, delirios e incluso muerte en los casos más graves. Para evitarlo, se aconseja bebe agua antes de tener sed, no tomar alcohol, comer variado, sobre todo frutas y verduras y evitar las salidas en las horas de más calor.
Fotoprotección corporal y ocular
Utilizar correctamente los filtros solares según el tipo de piel durante todo el día, aunque no haya una exposición prolongada al sol. Hidratar la piel. En cuanto a los ojos, es importante utilizar sombreros o gorras con visera y gafas de sol homologadas para proteger este órgano de la radiación solar.
Medicamentos y ola de calor
El calor puede afectar la correcta acción de determinados medicamentos, especialmente si se trata de tratamientos crónicos, por lo tanto hay que tomar determinadas precauciones. Según el Colegio de Farmacéuticos existen cuatro grandes grupos que pueden agravar sus efectos por el calor: para el funcionamiento del riñón, fármacos que favorezcan la pérdida de agua, los interfieren en la necesaria pérdida de calor y los que pueden aumentar de forma indirecta la temperatura corporal.
Se recomienda guardar los medicamentos en un lugar fresco y seco, utilizarlos tan pronto como se saquen de la nevera, no se recomienda guardarlos en los baños por la diferencias de temperatura que se dan en ese sitio de la casa, y en el caso de tener que trasladar en coche, hay que evitar ponerlos en la guantera y en el maletero del vehículo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin