
Dos trabajadores de la construcción en Almería se han hecho virales al mostrar cómo trabajan echando hormigón a las 3 de la tarde y a 40 grados de temperatura. A esto se le suma que España atraviesa una ola de calor según el último aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lo que ha provocado la indignación de los mismos albañiles.
“Todas las provincias de Andalucía haciendo jornada intensiva menos Almería. Esto va para CCOO y UGT que no paran de comer gambas en vez de pelear por el trabajador, aquí hace 40 grados y hay que ir echándose agua porque se te derriten los sesos”, se queja mientras se echa agua en la cabeza con una goma para poder sobrellevar su jornada de trabajo.
“Las 3 de la tarde, señores, 40 grados, aquí en San José, Almería vamos a echar hormigón, aquí no hace calor, estamos de vacaciones” prosigue mientras se ve en el plano el entorno con muros de hormigón y otros varios compañeros con la misma indumentaria, mostrando según ellos para que lo vean los de Comisiones Obreras y UGT.
“Es una vergüenza que los sindicatos no peleen por los trabajadores ¿qué pasa, que las demás provincias de Andalucía si tienen 3 meses o 2 meses de jornada intensiva y aquí en Almería no? ¿Es que aquí somos perros? Poneros vosotros con los cojones a trabajar a las 3 de la tarde”, reclama alterado.
En ese momento es cuando el albañil que está grabando se autoenfoca para hacer un reclamo a la sociedad, a los trabajadores que deben de unirse todos y salir a la calle todo el mundo a protestar para que en Almería les den lo mismo que tienen las demás provincias andaluzas.
El pasado mes de mayo se publicó en el BOE de 12 de mayo de 2023, un real decreto en el cual se incluían medidas expresas para hacer frente a las altas temperaturas y olas de calor. ¿Por qué hay empresas que no las aplican?.
Jornadas intensivas en verano en el Convenio Colectivo
Almería tiene solo un mes de jornada intensiva y las demás provincias andaluzas disfrutan de 2 o 3 meses, ¿por qué esa diferencia? Para poder dar respuesta habrá que remitirnos al Convenio Colectivo de la Construcción y Obras Públicas.
Existe un Convenio Colectivo general a nivel de Andalucía, pero además cada provincia puede tener el suyo propio. En el caso de Almería tal y como se puede apreciar, dispone del suyo propio publicado en el B.O.P el 28 de marzo de 2023 en el que se indica al respecto lo siguiente:
Si buscamos otra provincia andaluza, como es por ejemplo Sevilla, también dispone del suyo propio y en este caso vemos la diferencia, ya que esta provincia andaluza estipula un periodo más amplio.
Y ¿por qué es diferente? Son los sindicatos representantes de los trabajadores y algunas grandes empresas del sector quienes se reúnen y toman tales decisiones simplemente.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Cobra durante 7 años la pensión de jubilación de un fallecido y ahora la justicia le obliga a devolver 78.643,72 euros a la Seguridad Social
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: habrá una hora a -10 euros
Últimas noticias
- Un fontanero encuentra 2,3 millones de euros en monedas de oro en una villa y el Estado dice que “el tesoro debe dividirse con el dueño del terreno”
- La OCU avisa sobre las freidoras de aire: ¿son perjudiciales para la salud?
- Buenas noticias de Hacienda para los hipotecados: 2.000 euros de 'descuento' en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- Piden hasta 2 años de cárcel para dos jóvenes por obtener 80.000 euros con la venta ilegal de chatarra