
El 'cometa verde' se podrá ver en España este miércoles 1 de febrero por la tarde. El astro, cuyo nombre correcto es C/2022 E3 (ZTF) pasará por la Tierra en el hemisferio norte, desde donde se podrá observar a simple vista con solo mirar la cielo y sin necesidad de usar telescopio.
Es la primera vez, desde hace 50.000 años, que visita el interior en el Sistema Solar y por eso ha generado mucha expectativa. Además los astrónomos no saben si volverá a pasar por la Tierra o si desaparecerá para siempre por lo que se presenta como una oportunidad que hay que aprovechar.
¿A qué hora se podrá ver el cometa verde por España?
El cometa verde, descubierto en 2022, comenzó su punto más cercano al Sol el 12 de enero 2023 y hoy, miércoles 1 de febrero será el día en el que estará más cerca de la Tierra, lo que permitirá verlo en distintas partes del Mundo.
🗓 Avance astronómico febrero🔭
— Instituto Geográfico Nacional-O.A.CNIG (@IGNSpain) February 1, 2023
☄️1: Cometa C/2022 E3
🌑5: Luna llena
🌕20: Luna nueva
🎴 Planetas al anochecer: Venus, Marte, Júpiter y Saturno (inicio de mes)#IGNSpain #CNIG @RObsMadrid @mitmagob https://t.co/iWrSDqApyy
En el caso de España, se prevé que su paso pueda apreciarse en el cielo, sobre las 19:11 horas, momento en el que el astro estará a unos 42 millones de kilómetros de distancia. Aunque parezca que estará muy lejos, será suficiente para que se pueda apreciar desde casa.
¿Cómo ver el cometa desde casa?
El cometa verde podrá verse en España a partir de las 7:11 de la tarde, como se mencionaba, y durante toda la noche en todo el territorio e incluso se podrá ver en todo el hemisferio norte. Para aquellos que no quieran perderse la oportunidad de observar este fenómeno, los expertos recomiendan:
- El cometa será visible durante toda la noche, pero habrá que mirar al cielo en dirección norte.
- Se verá mejor si se mira hacia la constelación Camlopardalis, conocida como la jirafa, situada muy cerca de la Osa Mayor.
- La medianoche se estima que será la hora en la que se apreciará mejor.
- Buscar un lugar abierto y sin contaminación lumínica para poder distinguir más claramente al comete y su color verde.
- Si bien no es necesario utilizar un telescopio, si se cuenta con uno pequeño o con unos prismáticos podrá verse con mayor nitidez.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy miércoles, 4 de octubre de 2023, por horas: cuándo es más barata
-
Contrato fijo, jornada intensiva de mañana y sueldo hasta 39.000 euros: Iberdrola necesita personal
-
Maleta de mano gratis en el avión en las aerolíneas de bajo coste ¿cuándo?
-
Viajes del Imserso: el baratísimo destino a Canarias con pensión completa por 200 euros