
El BBVA alerta a clientes y no clientes sobre la nueva modalidad de estafa que está afectando en particular a los trabajadores y empresas de España. Un delito que se conoce como el ‘fraude CEO’ y que representa un alto riesgo para las compañías y sus empleados ya que hackean las cuentas de correo electrónico de los proveedores habituales para robar datos y dinero.
Detrás de esta estafa se encuentran organizaciones criminales que operan a nivel internacional, y que tienen un alto conocimiento de las empresas y sus empleados, los que serán el objetivo del engaño, según explica el BBVA en su blog y redes sociales.
Cómo es el ‘fraude CEO’ del que avisa el BBVA
El BBVA da la voz de alarma por este tipo de estafa que cada vez más se está dando en España, ‘el fraude del CEO’ que se llama así porque en la mayoría de los casos, se trata de un timo en donde los ciberdelincuentes reemplazan la identidad de un proveedor o incluso del mismo jefe, enviando un correo electrónico, en donde pueden pedir, por ejemplo, que se les realice una transferencia bancaria. Como dice el BBVA, si esto pasas, ‘piénsatelo dos veces’.
🙅🏻♀️ #CIBERSEGURIDAD | ¡Que no te engañen! No caigas en el 'Fraude al CEO', la estafa en la que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de directivos o proveedores. https://t.co/Util09b2TS pic.twitter.com/NuqxDUdDRv
— BBVA Empresas en España (@bbvaempresas_es) April 27, 2023
Como señalan en el tweet, se trata de una suplantación de identidad pero su peligro está en que para hacerse pasar por un jefe o proveedor, los delincuentes tuvieron que ingresar de forma fraudulenta a la estructura interna de la empresa, de clientes, proveedores, trabajadores y conocer en detalle la operativa habitual de la compañía.
Cómo prevenir el ‘fraude CEO’
Desde BBVA brindan una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafa que puede hacer un daño importante a las empresas y a sus empleados. A continuación se destacan las acciones que se pueden llevar a cabo de forma preventiva:
- Implantar medidas técnicas necesarias en ciberseguridad.
- Informar y concienciar a los empleados en este tipo de prácticas para que sean cómo deben actuar.
- Solicitar la cuenta de pago antes de formalizar una operación para poder verificar que es la misma que aparece en la factura.
- Activar en todas las cuentas de correo electrónico y en los de acceso a sistemas de la compañía, el doble factor de autenticación.
- Tener actualizados siempre los sistemas y las aplicaciones.
- Confirmar el número de cuenta de a quien se le va a pagar por una vía diferente, por ejemplo, realizando una llamada.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania