
El Banco de España (BdE) ha lanzado un anuncio importante ante la tendencia española. El dinero físico continúa siendo uno de los métodos predilectos de pago para los ciudadanos españoles, pese a la progresiva y veloz implantación de los nuevos sistemas digitales como Bizum, las aplicaciones móviles, u otros no tan novedosos como las tarjetas de crédito o débito.
Esta vía, la más tradicional y arraigada en las viejas generaciones, no se ha quedado atrás pese a que parecía que iba a ser así tras la pandemia, que instó a reducir el uso del dinero en metálico.
Por tanto, a pesar de que el imparable avance de las vías digitales ha propiciado que el número de cajeros y trabajadores en las sucursales bancarias disminuya progresivamente, siguen siendo necesarios y la vía principal para obtener dinero físico en mano. El banco central de España señala la importancia de seguir una serie de consejos por seguridad.
Pasos recomendados para sacar dinero de un cajero
Al igual que los ciberdelincuentes tienen a Bizum y las aplicaciones bancarias en el punto de mira, los ladrones tradicionales apuntan a los cajeros. En este sentido, sus técnicas también son cada vez más perfeccionadas y complejas para realizar copias de la tarjeta del cliente y obtener tanto su dinero como sus datos. Más en plena época veraniega, donde el movimiento de billetes y monedas se multiplica.
Por ello, conviene seguir estos consejos del Banco Central de España:
- Elegir cajeros con sistemas o métodos de vigilancia, ya sea virtual o físico. Es decir, cámaras o bloqueo de puertas.
- Echar un vistazo para comprobar que no hay nadie sospechoso en los alrededores.
- Tapar el teclado a la hora de introducir el pin de la tarjeta. Los ladrones instalan cámaras para grabar la secuencia numérica.
- Atentos al proceso: introducir la tarjeta o cartilla o pasarla por el contactless, pulsar la opción de retirar dinero en efectivo, seleccionar débito o crédito, escribir la cifra, teclear el código pin y retirar el dinero. Sospechar si cambia el orden de los factores o aparecen otras pantallas o métodos. Algunos delincuentes son capaces de alterar el software de los cajeros para realizar copias virtuales de la tarjeta.
- Retirar lo más rápidamente los billetes y la tarjeta para guárdalos a buen recaudo.
- Comprobar siempre que la cantidad de dinero corresponde con lo indicado para su retirada. Los cajeros son máquinas, pero ello no les exime de fallos. En caso de existir algún error, ponerse en contacto inmediatamente con el banco. Suelen venir números de información o ayuda en el propio cajero.
- Tratar de acudir a cajeros pertenecientes a la entidad de la que se es clientes para evitar comisiones.
- Comprobar con frecuencia los saldos de las cuentas corrientes, y, en caso de observar algún movimiento extraño, contactar con el banco.
- Fijar un límite relativamente bajo para la extracción de dinero en efectivo ya sea mensual o diario. De esta manera, se reducirán las consecuencias de un posible robo.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros