
La Seguridad Social ha lanzado un importante aviso de todos los trámites que se pueden realizar en su plataforma con SMS. Un recordatorio que, aunque gran parte de la ciudadanía lo desconozca, cuenta con más de 50 gestiones que se pueden hacer rápidamente con un mensaje de texto sin necesidad de contar con certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
Se trata de un sistema de identificación que habilita el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en su Sede Electrónica mediante el envío de un código o contraseña de un solo uso (OTP) vía SMS al móvil del usuario. Para ello, es obligatorio que la persona tenga registrado su teléfono en la base de datos del INSS (se puede hacer pulsando sobre el enlace anterior), siendo este el único requisito necesario.
¿Qué trámites de la Seguridad Social puedes realizar por la opción de vía sms? consúltalos aquí: ?? https://t.co/gn4NLPWiAv pic.twitter.com/1UulzC1Lgk
— Información TGSS (@info_TGSS) June 9, 2022
Sobre los trámites disponibles con este sistema, destaca la consulta de prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) sin tener que ir a sus oficinas, la descarga del informe de la vida laboral o del certificado de pensiones, ahora que se está desarrollando la Campaña de la Renta, o la consulta de recibos o informes de cotización. A continuación se explica cómo acceder a este servicio.
Cómo hacer los trámites de la Seguridad Social con SMS
Son más de 50 servicios los que se pueden hacer en la Seguridad Social con SMS, sin necesidad de contar con ningún certificado electrónico. Para ello, hay que seleccionar el trámite que se desea realizar y pulsar en “Obtener acceso”. Después, solo queda seguir estas simples instrucciones:
- Pinchar en la opción “VÍA SMS”.
- Introducir los datos personales que se solicitan: número de documento (DNI o NIE), fecha de nacimiento y número de teléfono móvil (previamente registrado en el INSS).
- Si los datos introducidos son correctos y coinciden con la base de datos de la Seguridad Social, se enviará un código al teléfono.
- Escribir el código recibido.
Con estos sencillos pasos, ya se tendría acceso al trámite seleccionado. En caso de que algún dato proporcionado fuera erróneo, el sistema automáticamente informaría de tal equivocación. Lo más frecuente es que el teléfono no esté actualizado, apareciendo en la base de datos uno diferente al actual. En este caso, bastaría con enviar una solicitud a la Seguridad Social, para lo que tampoco se necesita certificado electrónico. En cuanto a las gestiones más destacadas que se pueden hacer con el envío de este mensaje, se encuentran las siguientes:
- Consultar el estado de prestaciones, como el IMV.
- Darse de alta como autónomo o empleada del hogar.
- Cambio de datos personales (domicilio, teléfono…).
- Descargar el certificado integral de prestaciones.
- Consultar recibos.
- Descargar la vida laboral.
- Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea.
- Acceder al simulador de jubilación (para calcular la pensión).
- Conseguir informes de cotizaciones.
- Modificar la actividad como autónomo.
- Solicitar el número de la Seguridad Social.
- Consultar deudas y obtener el documento de ingreso.
- Obtener un justificante de las jornadas reales trabajadas.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa hoy lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa
- Urgen 100 vigilantes de seguridad en Eulen: no piden experiencia y se cobra 15 euros la hora
- “Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia