
Tim Gurner uno de los hombres más ricos de Australia, y fundador del grupo inmobiliario GURNER GROUP, se ha vuelto viral por sus comentarios sobre el empleo y los trabajadores en la cumbre The Australian Financial Review Property Summit en la que declaró que se necesita aumentar el desempleo a una tasa del 40% o 50% y que la economía sufra para solucionar los problemas de productividad de las empresas.
Gurner no dudó en cargar contra los trabajadores, a los que además considera arrogantes, según sus declaraciones estos "sienten que los jefes son afortunados de tenerlos" cuando según él tendrían que recordar que trabajan para el empresario y no al revés.
Para el australiano, el problema viene desde la pandemia del Covid-19, momento a partir del cual los trabajadores decidieron que ya no querían trabajar tanto, y desde entonces han aparecido problemas de productividad. Según él mismo afirma "Se les ha pagado demasiado para no hacer gran cosa en los últimos años, y necesitamos que eso cambie"
📣👀Este empresario australiano carga contra los trabajadores en unas declaraciones en las que afirma que son arrogantes y cobran demasiado por hacer poco. pic.twitter.com/iVfbYrCUI0
— Noticiastrabajo (@noticiatrabajo) September 16, 2023
Después del gran revuelo y la polémica causada por sus impactantes declaraciones el empresario ha tenido que pedir perdón en un comunicado por sus declaraciones en la cumbre inmobiliaria.
Los jóvenes tampoco se libran de las críticas de Gurner
Esta no es la primera vez que Gurner desata la polémica, y el magnate tampoco se olvida de los jóvenes, a los que en algún momento también ha dedicado algunas de sus ‘cariñosas palabras’ en el programa de la televisión australiana 60 Minutes.
Más concretamente lo hace hablando de los jóvenes en un sector que él bien conoce, cómo es el inmobiliario. Según el empresario, el motivo por el los jóvenes no pueden comprar una casa, no es como muchos podrían pensar el precio de las viviendas, los sueldos o la inflación, sino que gastan demasiado dinero en salir a tomar el ‘brunch’, y más concretamente en tostadas de aguacate y cafés.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana viernes 29 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de Hacienda de 2.400 euros que puedes solicitar desde hoy
-
Sueldo de 40.000 € y contrato fijo: el SEPE busca personal para la construcción
-
La lucha de pensionistas y jubilados por terminar con la brecha digital en los bancos