
Las estafas que llegan a los usuarios por medio de mensajería de texto a sus teléfonos móviles cada vez son más comunes y los ciberdelincuentes suelen repetir los engaños más exitosos para hacer caer en la trampa a sus víctimas. Nadie se libra de recibirlos y por eso es tan importante poder detectarlos y así evitar que roben datos que tendrán como consecuencia el robo de dinero. Sustituir la identidad de un banco, de alguna empresa conocida u organismo del Estado suele ser la práctica más utilizada.
Tanto así, que recibe el nombre de ‘smishing’ dentro de los ciberdelitos que persiguen las autoridades. Estar alertas e informados es una de las formas más efectivas para prevenir ser estafados. Caixabank, BBVA o Santander son las entidades que más utilizan los delincuentes para, en su nombre, enviar mensajes a los clientes y engañarlos con supuestos cierres de cuentas bancarias o regalos para obtener sus datos y robarles.
Las identidades más suplantas en estafas por SMS
Como se mencionaba, el ‘smishing’ consiste en suplantar la identidad de una empresa u organismo reconocido por los usuarios. Los delincuentes aprovechan esto para hacerse pasar por las mismas y así enviar mensajes fraudulentos con el fin de timarlos. Tal es así, que los mismos bancos se ven obligados a advertir a sus clientes sobre este tipo de estafa, aunque no son los únicos que se usan para delinquir en su nombre.
Correos, la Agencia Tributaria e incluso firmas de ropa se han visto afectados por estas prácticas que perjudican su imagen frente a los ciudadanos. Las mentiras van desde que un paquete ha quedado retenido en aduanas y se debe pagar para liberarlo, hasta la conocida ‘estafa del hijo’ en donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por algún progenitor de la víctima para contactarlo y decirle que están en apuros, y que necesitan dinero. Este engaño es uno en los cuales más suelen caer las personas mayores.
Las estafas están tan bien logradas que incluso los mensajes introducen links a páginas webs en donde se puede leer el nombre de la entidad suplantada, y darle más veracidad al aviso. Por lo general, al dar ‘clic’ en estos, se solicitan una serie de datos privados como claves o número de cuentas bancarias que más tarde son usadas para robar.
Cómo evitar caer en una estafa
Lo primero que hay que saber para no caer en una estafa es que los bancos no piden determinados datos a sus clientes, como por ejemplo las claves de acceso a las cuentas para reactivarlas, ni tampoco las empresas de envío de paquetes solicitan de forma online que se hagan pagos para retirarlos de aduanas.
Con respecto a la ‘estafa del hijo’, lo mejor es asegurarse de que se trata de éste y buscar, antes de facilitar algún dato, la forma de confirmar de que realmente es él y está en apuros. Por ejemplo, se puede llamar al número que se tiene como contacto frecuente, hablar con alguna otra persona que se sepa puede estar con el hijo o llamar al teléfono fijo de la casa.
En caso de confirmar de que efectivamente se trata de una estafa, se recomienda dar aviso a las autoridades para que estén alertas de que este fraude está circulando entre los ciudadanos.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA
- El Gobierno evitará pagar una multa millonaria a Europa: prepara una reforma que termine con la temporalidad de estos funcionarios
- Notas PAU Castilla-La Mancha 2025: consulta los exámenes de selectividad y como pedir una revisión