![monedas de 2 euros monedas de 2 euros](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/02/moneda-2-euros-sevilla-espana-1200-675.webp)
La numismática, como se conoce al coleccionismo de monedas y billetes, tiene un gran grupo de seguidores en España. Pero no solo en el caso de las monedas antiguas como las de Franco que pueden tener un valor de hasta 36.000 euros, sino que también tienen atractivo las nuevas que se acuñan en los países de la Unión Europea, con motivos conmemorativos. En este caso, ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el lanzamiento de la nueva moneda de 2 euros que rendirá homenaje a Sevilla, con las imágenes de la Catedral, el Alcázar y el Archivo de Indias, todos Patrimonio de la Humanidad según la Unesco.
Las monedas de 2 euros pueden llevar en su anverso distintos motivos según los países en donde se acuñen. Por lo general, cada nación realiza dos emisiones al año, y por este motivo, cada vez hay más coleccionistas que se vuelcan a buscar estas monedas. La Fábrica de Moneda y Timbre también acuñará en este 2024 monedas conmemorativas por los 200 años de la Policía Nacional. Pero lo que muchos se preguntan es ¿cómo serán y cuándo comenzarán a verla los usuarios en España?
Marzo, el mes elegido para lanzar las nuevas monedas de 2 euros
La nueva moneda de 2 euros en homenaje a Sevilla, Andalucía, reproducirá en su anverso el Patio de las Doncellas del Real Alcázar, la Catedral y el Archivo de Indias. En total se acuñaron 1.500.000 unidades, que saldrán a la calle el 12 de marzo de 2024.
Además, formarán parte de la colección de monumentos y lugares Patrimonio Mundial de la Unesco, que comenzó en 2010. Desde entonces, ya han formado parte de esta serie monedas dedicadas a Santiago de Compostela, la Alhambra, las Cuevas de Altamira, la Catedral de Burgos o la Mezquita de Córdoba, entre otros.
Cómo conseguir las monedas de 2 euros conmemorativas
Una vez que las monedas de 2 euros comiencen a circular a partir del 12 de marzo de 2024, existen dos formas de poder contar uno de estos ejemplares. La primera es esperar a que alguna caiga en nuestras manos, no gastarla y guardarla o bien de recuerdo o para que con el tiempo adquiera un valor superior para venderla a los coleccionistas.
La segunda, y para asegurarse que se podrá contar con una, es que cuando apenas salgan en circulación, pedir cita en el Banco de España y comprarlas o bien en una casa de filatelias. En ambos sitios se suelen vender paquetes de 25 unidades.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Garamendi contesta a Yolanda Díaz: “haría falta una jornada laboral de 41,2 horas para ser tan productivos como la UE”
-
El Corte Inglés planta a los viajes del Imserso con un baratísimo destino para jubilados con pensión completa
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes hagan esto con el dinero de su cuenta bancaria
-
Dos mujeres llenan dos carros de Mercadona por 662 €, pasan por la caja sin pagar y las descubren: multa y prohibición de ir a las tiendas cuatro años
-
Adiós a El Corte Inglés y otras cadenas de grandes almacenes: esta cierra más de 150 tiendas
-
Precio de la luz hoy, 14 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara