
La Agencia Tributaria (AEAT) ha lanzado un reciente mensaje para comunicar de un cambio que se avecina y que tiene que ver con sus funcionarios. Este cambio entra en vigor este jueves, 15 de junio, y se mantendrá durante los meses de verano.
La modificación será necesaria para esta nueva estación que está a punto de dar el pistoletazo de salida, el 21 de junio. Y es que desde la Agencia Tributaria buscan el mayor beneficio para sus trabajadores y también para los contribuyentes españoles.
Ciertamente, la modificación que llevará a cabo esta administración pública, gestora de la recaudación de los impuestos en España, es la implantación de una nueva jornada laboral para toda la temporada de vacaciones estivales.
Este cambio horario, que tendrá lugar en apenas un par de días, afectará directamente a los empleados de la Agencia y de Hacienda, pero no solo a estos, sino también a todos los contribuyentes que tengan que efectuar algún tipo de trámite en los próximos meses.
Los nuevos horarios para los trabajadores de la Agencia Tributaria
Estos nuevos horarios afectan a la jornada laboral de los funcionarios que se adapta a las necesidades de los españoles y a las nuevas formas de trabajo implantadas últimamente. Por tanto, las modificaciones no serán únicamente para mejorar el horario, sino también los servicios: agilizar los trámites y ayudar a la cumplimentación de las gestiones fiscales.
Para asegurar que se llevan a cabo, se flexibilizan los horarios de atención al público. Entre el 16 de junio y el 15 septiembre habrá los cambios detallados a continuación:
- Los trabajadores que solo trabajan en turno de mañana con una jornada mínima de 37 horas y media. Estos pasan a realizar una jornada intensiva de seis horas y media de lunes a viernes, entre las 8 de la mañana y las 3 de la tarde.
- En cuanto al personal que trabaja a media jornada y horario de especial dedicación, además del horario anterior, tienen la obligación de trabajar una o varias tardes. Lo deben hacer un mínimo de dos horas hasta las 6 de la tarde para llegar a complementar una jornada semanal de 35 horas.
El personal funcionario de la AEAT que efectúe tareas en el Registro General de la Agencia Tributaria también verá afectado sus jornadas de verano, en los mismos términos del apartado 4.2 incluido en el acuerdo suscrito a 2 de julio de 2023.
Horario de fijos-discontinuos y temporales
El resto de personal existente que tenga un horario especial, se implementará la reducción en ese periodo a la jornada que usualmente lleven a cabo.
Al mismo tiempo, el ente público de carácter tributario reducirá la jornada de trabajo “aplicable al personal con contratos laborales fijos-discontinuos y temporales. También en aquellos que colaboren en el desarrollo de la actual Campaña de la Renta”.
La reducción de esta jornada laboral “será de un 10% de la jornada ordinaria de verano”, apuntan desde el ente público.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros