
Los coches de segunda mano siempre han sido una buena opción en situaciones en las que se requiere un vehículo y no se dispone de suficiente tiempo y dinero. Sin embargo, la fiabilidad y durabilidad de este tipo de vehículos a menudo se cuestiona y se debe tener en cuenta que puede variar según diversos factores, como la marca y el modelo, su historial de mantenimiento, el kilometraje, el trato previo por parte de los propietarios anteriores y cómo se ha conservado en general.
A pesar de que no existe una ciencia que mida la durabilidad exacta de un turismo, el kilometraje es el indicador más observado entre los usuarios para conocer su desgaste y edad, dado que, un mayor kilometraje suele equivaler a una mayor antigüedad. Pero, ¿cuántos años son demasiados para un coche de segunda mano? ¿Es este factor el más importante a la hora de evaluar el vehículo?
Cuando se elige entre dos coches similares con diferentes kilometrajes, priorizar el mantenimiento es crucial, aunque siempre con límites, como evitar a toda costa accidentes anteriores. El usuario prefiere un vehículo con 50.000 kilómetros antes que uno con 300.000. Sin embargo, si la diferencia es de diez o veinte kilómetros, el mantenimiento previo es clave en la elección, incluyendo el estado del aceite, correas, mangueras y refrigerante, para evitar futuros problemas.
¿Uso excesivo o desuso?
Los coches con kilometraje extremadamente bajo pueden parecer atractivos a primera vista, pero no te dejes engañar: es posible que tengan problemas debido al desuso prolongado. Las piezas de goma tienden a deteriorarse cuando un coche permanece inactivo durante mucho tiempo, lo que puede causar fugas y costosas reparaciones, mientras que el uso regular ayuda a prolongar la vida útil de estas piezas.
Sin embargo, un coche nuevo con un kilometraje muy superior a la media anual, que suele estar entre los 12.000 y 15.000 km, indica un mayor desgaste y necesidad de mantenimiento. Y aunque el usuario puede conseguir este vehículo más barato, estará más cerca de costosas revisiones de correas, sistemas de refrigeración y frenos que podrían aplazarse en un turismo con menos kilómetros.
Indicadores de reparación: edad y kilometraje
Teniendo en cuenta que un coche de cinco años suele rondar los 60.000 kilómetros y uno de diez puede llegar a los 130.000, las reparaciones inesperadas tienden a aumentar entre los ocho y diez años de edad del vehículo, y estar alrededor de los 120.000 kilómetros. Ciertamente, no hay una regla fija, pero se debe tener precaución con coches que superen los 10 años y los 100.000 km en el cuentakilómetros.
En resumen, no es peligroso comprar un coche de segunda mano que tenga muchos kilómetros, siempre y cuando se haga una evaluación exhaustiva de su historial de mantenimiento, estado general y otros factores relevantes. Una inspección mecánica profesional antes de su compra puede ayudar a asegurarse de que el vehículo esté en buenas condiciones para su uso futuro.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?
- Hacienda permite a los autónomos estas deducciones en la declaración de la Renta